dc.contributorFrühing, Hugo
dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributorDepartamento de Sociología
dc.creatorPiña Veas, Jean Paul
dc.date.accessioned2013-06-06T17:36:39Z
dc.date.accessioned2019-04-25T22:55:18Z
dc.date.available2013-06-06T17:36:39Z
dc.date.available2019-04-25T22:55:18Z
dc.date.created2013-06-06T17:36:39Z
dc.date.issued2006-07-19
dc.identifierhttp://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113558
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2418063
dc.description.abstractEl presente estudio, pretende ampliar la visión del enfoque de la seguridad ciudadana, el cual al haber sido pensado principalmente para enfrentar los problemas urbanos, tiende a dejar de lado al mundo rural. A través del análisis de información cuantitativa y cualitativa, se profundiza en las realidades sociales y delictuales que se viven en las comunas rurales y semi rurales de la región metropolitana, haciendo hincapié en las transformaciones que viven estas comunidades, a raíz de los procesos de expansión urbana de la ciudad de Santiago. A partir de estos análisis se generan tipologías de comunas, de manera de facilitar la comprensión de las realidades y procesos de transformación que vive cada comuna, además de generar sugerencias de política pública, las que permitan que la expansión de la ciudad se traduzca en un mejoramiento de la calidad de vida de las personas, y no en un traslado de las problemáticas urbanas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectSociología urbana--Chile, Región Metropolitana
dc.subjectCiudadanía--Aspectos sociales--Chile, Región Metropolitana
dc.subjectSeguridad ciudadana--Chile, Región Metropolitana
dc.subjectUrbanización--Chile, Región Metropolitana
dc.subjectDelitos--Chile, Región Metropolitana
dc.titleSeguridad ciudadana en las comunas rurales y semi-rurales de la región Metropolitana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución