dc.contributorRadiszcz Sotomayor, Esteban
dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributorDepartamento de Psicología
dc.creatorBarraza Núñez, Rodrigo
dc.date.accessioned2013-05-14T15:20:56Z
dc.date.available2013-05-14T15:20:56Z
dc.date.created2013-05-14T15:20:56Z
dc.date.issued2011-01-17
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113313
dc.description.abstractEl presente estudio aborda la categoría de histeria masculina entendida como problema desde su relación con la feminidad. Para esto se desarrollan tres operadores lógicos desde la teoría de Lacan, a saber deseo, fantasma y goce. El deseo es trabajado en su relación a la histeria,vinculándose con el fantasmapara enmarcar sus particularidades (desde un breve contrapunto con la obsesión). El goce se trabaja en función de la sexuación en tanto determina modalidades particulares de goce,vinculándose con las categorías de masculino, femenino y elección de objeto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectPsicología clínica de adultos
dc.subjectHisteria masculina
dc.subjectHisteria -- Casos clínicos
dc.subjectFeminidad (Psicología)
dc.titleHisteria masculina y feminidad
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución