dc.contributorValdés Prieto, Domingo
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Económico
dc.creatorBravo, Santiago
dc.date.accessioned2013-04-24T19:55:10Z
dc.date.available2013-04-24T19:55:10Z
dc.date.created2013-04-24T19:55:10Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112985
dc.description.abstractEl presente proyecto busca, luego de describir el sistema de Consulta y los Acuerdos Extrajudiciales, referirse a aquellas contingencias, conflictos o interrogantes que han surgido de su aplicación, y cómo la doctrina y jurisprudencia nacional han abordado los mismos. Para ello, el presente proyecto pretende analizar los límites de la potestad de absolver consultas como mecanismo de control de operaciones de concentración; describir el carácter voluntario de la Consulta y sus crecientes excepciones; revisar el peliagudo problema de quién pude consultar y quién puede participar en la consulta; además de explicar las etapas de la consulta, su duración y, finalmente la forma de proponer los remedios
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectChile. D.L. no. 211
dc.subjectLibre competencia Chile
dc.subjectCompetencia económica Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectMonopolios Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectColusión
dc.titleLas operaciones de concentración, su análisis, control y desafíos : problemas y soluciones del derecho nacional
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución