dc.contributorCamacho Cepeda, Gladys
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Público
dc.creatorFernández Navarrete, Paula Loreto
dc.creatorGómez Zúñiga, Karla Macarena
dc.date.accessioned2013-04-18T15:06:13Z
dc.date.available2013-04-18T15:06:13Z
dc.date.created2013-04-18T15:06:13Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112847
dc.description.abstractEl esquema de trabajo contempla cinco capítulos de desarrollo de la materia para finalizar con la exposición de las conclusiones. El primer capítulo explica la relevancia de la protección del derecho de acceso, expone una crítica a la técnica legislativa del doble articulado utilizada en esta normativa, y en general contextualiza el marco regulatorio expuesto por dicha ley. El segundo, tercer y cuarto capítulo, tratan cada uno en forma separada el Régimen Especial de Transparencia que rige al Ministerio Público, al Tribunal Constitucional y al Tribunal Calificador de Elecciones, respectivamente. Cada uno de estos capítulos incluye la exposición del marco normativo de transparencia aplicable, un análisis de transparencia activa, un análisis de transparencia pasiva, y una descripción y crítica de las respectivas acciones legales. Finalmente, el capítulo quinto de esta tesis tiene como objetivo dar cuenta de los estándares de transparencia exigidos por el derecho internacional y la experiencia comparada. En resumen, en atención a la importancia del derecho fundamental de acceso a la información pública y a la obligación impuesta por la Constitución a todos los órganos del Estado de respetar y garantizar este derecho, esta memoria tiene como propósito realizar un análisis completo de estos regímenes especiales de transparencia, con la finalidad de examinarlos y verificar si su regulación especial encuentra una legítima justificación y si contribuye o no a dar un real cumplimiento y protección del derecho de acceso a la información, en conformidad a lo dispuesto por nuestra Carta Fundamental y los estándares de transparencia del derecho internacional
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectChile. Ley no. 20.285
dc.subjectProbidad administrativa Chile
dc.subjectInformación público Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectDerecho constitucional Chile
dc.subjectDerecho electoral Chile
dc.subjectTransparencia gubernamental
dc.titleLey No. 20.285, regímenes especiales de transparencia. Ministerio Público, Tribunal Constitucional y justicia electoral
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución