dc.contributorGarcía Barzelatto, Ana María
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Público
dc.creatorCerpa Cabrera, Nelson Abraham
dc.date.accessioned2013-04-17T15:19:58Z
dc.date.available2013-04-17T15:19:58Z
dc.date.created2013-04-17T15:19:58Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112808
dc.description.abstractLos principios de Derecho Tributario, que informan la producción de sus normas y su aplicación, son numerosos. Atendiendo a su fuente, pueden distinguirse principios constitucionales y legales. La diferencia jurídica entre ambos es muy importante, ya que (los constitucionales) vinculan al legislador ordinario y su transgresión, en consecuencia, supone la inconstitucionalidad del precepto o de la norma de que se trate. Los principios legales no establecen tal vinculación en términos estrictos de jerarquía de normas aunque algunos de ellos 3 declarados en leyes ordinarias sean respetados siempre por el legislador debido a su lógica, a su operatividad tributaria. No es nuestro propósito estudiar ni Derecho Tributario, ni Derecho Constitucional, sino que acercar a nuestra inteligencia, los principios Constitucionales que inspiran el ordenamiento jurídico tributario en su integridad
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsCerpa Cabrera, Nelson Abraham
dc.subjectDerecho tributario Chile
dc.subjectDerecho constitucional Chile
dc.titleLos principios constitucionales del derecho tributario
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución