dc.contributorJuri Sabag, Víctor
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
dc.creatorGonzález Leiva, Pilar
dc.creatorPallamar Urzúa, Alexandra
dc.date.accessioned2013-04-15T19:21:14Z
dc.date.available2013-04-15T19:21:14Z
dc.date.created2013-04-15T19:21:14Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112720
dc.description.abstractEn esta investigación nos adentramos en la vida de los reclusos chilenos, para conocer las oportunidades laborales que ofrece nuestro sistema carcelario. Nuestro principal interés es indagar sobre la existencia de políticas de género adoptadas en esta materia. El objetivo de este estudio es exponer las necesidades específicas de las internas en cuanto al trabajo penitenciario se refiera, y demostrar como las discriminaciones presentes en nuestra sociedad se acrecientan en el mundo carcelario. Por un lado, utilizamos un método documental, apoyándonos en diversas fuentes, para analizar el estado actual del trabajo penitenciario chileno, su normativa vigente, y sus diversas modalidades. Por otro lado, a través de un método descriptivo, con la información recopilada, expusimos las características fundamentales de las actividades laborales de las reclusas. Por último, a través de un estudio comparado, investigamos las diversas estrategias respecto del trabajo penitenciario aplicadas en Francia y Estados Unidos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectTrabajo en las prisiones
dc.subjectPrisiones Aspectos jurídicos
dc.subjectPrisioneras
dc.titleTrabajo penitenciario femenino en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución