dc.contributor | Foerster, Roelf | |
dc.contributor | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.contributor | Departamento de Antropología | |
dc.creator | Manríquez Roa, Tania | |
dc.date.accessioned | 2013-04-12T14:29:48Z | |
dc.date.available | 2013-04-12T14:29:48Z | |
dc.date.created | 2013-04-12T14:29:48Z | |
dc.date.issued | 2011-06-09 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112682 | |
dc.description.abstract | Esta memoria tiene como propósito general explorar las motivaciones y
definiciones elaboradas por los consumidores de alimentos orgánicos y cómo
observan sus prácticas, presentándose como objetivo general de la investigación
la descripción y comprensión de cómo las motivaciones, las prácticas asociadas y
el sentido otorgado al consumo de alimentos orgánicos, dan cuenta de fenómenos
extra-nutritivos. Entre los objetivos específicos se encuentran:
(1) Establecer quienes conforman el grupo consumidor de alimentos orgánicos
y sus estilos de vida asociados.
(2) Indagar en las motivaciones y valoraciones simbólicas de los consumidores
asociadas al riesgo medioambiental.
(3) Reflexionar sobre las implicancias de estatus, prestigio y lujo vinculadas al
consumo de alimentos orgánicos. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.subject | Antropología cultural y social | |
dc.subject | Consumo de alimentos; Chile | |
dc.subject | Estilos de vida | |
dc.subject | Agricultura orgánica | |
dc.title | Consumo de alimentos orgánicos en Santiago: Estilo de vida, riesgos & lujo | |
dc.type | Tesis | |