dc.contributorWeil, Edwin
dc.contributorFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.creatorLeón Di Giammarino, Marco
dc.date.accessioned2012-12-14T15:00:22Z
dc.date.accessioned2019-04-25T22:47:02Z
dc.date.available2012-12-14T15:00:22Z
dc.date.available2019-04-25T22:47:02Z
dc.date.created2012-12-14T15:00:22Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111795
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2416307
dc.description.abstractEl museo del Trasandino es un proyecto que aspira a satisfacer elevadas necesidades espirituales y emocionales de los habitantes de la provincia de los Andes. Se intentará abarcar las muchas y fuertes huellas sociales y físicas que el trasandino ha dejado en la ciudad, por lo que representa uno de los acontecimientos históricos más relevantes en la historia local, y más presentes en la memoria colectiva. El deterioro progresivo o destrucción de aquellas edificaciones, objetos y maquinarias de gran antigüedad, que jugaron un rol protagónico al modelar gran parte de nuestro presente es ciertamente inaceptable. Resulta más extraño aún, cuando algunas de éstas han sido declaradas monumentos históricos, estando teóricamente protegidas por diversos instrumentos jurídicos. Se hace urgente la necesidad de proteger estos testimonios de nuestro pasado, reconocer las huellas de aquello que nos hizo ser lo que somos, de aquella bitácora que arroja luces sobre nuestra identidad, sobre cuál es el eslabón específico del proceso histórico en el que nos hallamos, y hacia dónde dirigiremos el destino de nuestra historia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectFerrocarril trasandino chileno
dc.subjectMuseos industriales
dc.titleMuseo estación del ferrocarril trasandino
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución