dc.contributor | Juri Sabag, Víctor | |
dc.contributor | Facultad de Derecho | |
dc.contributor | Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | |
dc.creator | Muñoz Contreras, Rodrigo Andrés | |
dc.creator | Retamal Rojas, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2012-10-02T21:02:36Z | |
dc.date.available | 2012-10-02T21:02:36Z | |
dc.date.created | 2012-10-02T21:02:36Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier | http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110996 | |
dc.description.abstract | El presente estudio aborda la descripción del contexto económico en que se desenvuelven las empresas de menor tamaño, tratando de describir los avances y debilidades del modelo, haciendo una caracterización del mercado de la fuerza de trabajo en Chile.
También se describirá cuales son las características de este tipo de empresas y algunos diagnósticos que van desde el hecho por el Banco Mundial hasta los hechos por historiadores como Gabriel Salazar respecto de la dinámica de la capacitación en Chile; presentando una perspectiva participativa de las políticas públicas sobre capacitación.
En una segunda parte de este estudio se presentará una serie de teorías jurídicas y doctrinarias que podrían sustentar la existencia del derecho a la capacitación. Además se presentará un análisis de las fuentes del derecho aplicable respecto del tema, destacando la Constitución Política de la República, el Código del Trabajo, el estatuto de capacitación y empleo, la ley de subcontratación, tratados e instrumentos internacionales y jurisprudencia judicial y administrativa.
El resultado de esta investigación demuestra que existe suficiente evidencia doctrinaria para sustentar la existencia del derecho a la capacitación, un debido reconocimiento en la legislación, incluso con rango constitucional. Respecto a las políticas públicas de capacitación se hizo una importante recopilación de teorías sociales y jurídicas que ponen en entredicho que la decisión de capacitar se encuentra exclusivamente radicada en el empleador, argumentándose la necesidad de elaborar una política pública y una legislación laboral desde una perspectiva más participativa e inclusiva | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.subject | Capacitación de empleados Aspectos jurídicos Chile | |
dc.title | Sistema de capacitación chileno : carencias y potencialidades en la cobertura a la micro, pequeña y mediana empresa | |
dc.type | Tesis | |