dc.contributor | Villarroel Soto, Raúl | |
dc.contributor | Facultad de Filosofía y Humanidades | |
dc.contributor | Departamento de Filosofía | |
dc.creator | Novoa Artigas, Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2012-09-12T19:16:36Z | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T22:41:10Z | |
dc.date.available | 2012-09-12T19:16:36Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T22:41:10Z | |
dc.date.created | 2012-09-12T19:16:36Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier | http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110474 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2415032 | |
dc.description.abstract | Este trabajo intentará encontrar una respuesta a la pregunta: «¿qué piensa la frase de Nietzsche: “Sólo como fenómeno estético están eternamente justificados la existencia y el mundo”». Para ello, se buscará –desde una lectura de los textos nietzscheanos- realizar una interpretación de ciertas líneas fundamentales del pensar temprano de Nietzsche. Entiendo por éste, la producción que el filósofo dio a luz entre los años 1870 y 1872, dejando fuera los textos de entre 1873 y 1875 –usualmente enmarcados en el llamado «primer período» del pensamiento de Nietzsche-, por considerar que éstos rebasan, de alguna manera, la unidad temática de sentido constituida por los primeros, y que ya habría en ellos elementos que marcarían una transición hacia un «segundo período». | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.subject | Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900--Crítica e interpretación | |
dc.title | ¿Qué piensa la frase de Nietzsche: “Porque sólo como fenómeno estético están eternamente justificadas la existencia y el mundo”? | |
dc.type | Tesis | |