dc.contributorGrau Duhart, Olga
dc.contributorFacultad de Filosofía y Humanidades
dc.contributorDepartamento de Filosofía
dc.creatorLópez Sánchez, Daniel
dc.date.accessioned2012-09-12T19:16:20Z
dc.date.available2012-09-12T19:16:20Z
dc.date.created2012-09-12T19:16:20Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110254
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivos, mostrar: el desarrollo de la filosofía en la universidad; que estas instituciones educativas están ligadas al poder político, principalmente, y al acontecer de la sociedad; cómo a partir de esta relación se determina la forma de aparecer de la filosofía en la educación secundaria; y que la filosofía posee una función social que debe explicitarse en los colegios en el sentido de una reflexión crítica de la sociedad misma.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectFilosofía
dc.subjectFilosofía-Chile
dc.subjectFilosofía-Enseñanza media-Chile
dc.titleFunción social de la filosofía en la educación media: Recuperación de su sentido crítico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución