dc.contributorCisterna Jara, Natalia
dc.contributorSalomone, Alicia
dc.contributorFacultad de Filosofía y Humanidades
dc.contributorDepartamento de Literatura
dc.creatorContreras Villalobos, Joyce
dc.date.accessioned2012-09-12T19:15:47Z
dc.date.available2012-09-12T19:15:47Z
dc.date.created2012-09-12T19:15:47Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109840
dc.description.abstractLa siguiente investigación se centrará en el estudio de la denominada literatura de cordel chilena más conocida como Lira Popular o poesía popular impresa. Mostraremos cómo este tipo de producción discursiva será el resultado del problemático y complejo tránsito que, hacia mediados del siglo XIX, experimentará la tradicional poesía oral, de fuerte raigambre rural, al entrar en contacto con el convulsionado contexto urbano que la recibe. Este escenario le impondrá una serie de transformaciones que se manifestarán en variados y significativos aspectos textuales, los cuales, como señalan algunos expertos, no deben ser considerados aisladamente, puesto que a la larga, modificarán la estructura misma de la poesía.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectLiteratura
dc.subjectPoesía popular chilena--Historia y crítica
dc.subjectPoesía chilena--Siglo 19--Historia y crítica
dc.titleLira Popular y ciudad: La evolución de un discurso poético de profundo raigambre tradicional, su inserción y transformación en el contexto urbano del siglo XIX
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución