dc.contributorCárcamo Sirguiado, Ulises
dc.contributorFacultad de Filosofía y Humanidades
dc.contributorDepartamento de Ciencias Históricas
dc.creatorAravena Hermosilla, Gonzalo
dc.date.accessioned2012-09-12T19:15:37Z
dc.date.available2012-09-12T19:15:37Z
dc.date.created2012-09-12T19:15:37Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109728
dc.description.abstractEste trabajo se inscribe dentro del seminario de grado “Nacionalismos y territorialidades”. Desde la discusión grupal de los principales lineamientos teóricos de dicho tema, el presente surge como una forma de entender lo teórico desde lo práctico y viceversa. Me propongo tratar las repercusiones del nacionalismo en el conflicto limítrofe que tuvo cercano a una guerra a los dos países más australes del continente americano en 1978, debido a su insanable diferencia de opinión respecto de la soberanía del canal del Beagle y sus islas adyacentes: Nueva, Picton y Lennox.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectHistoria
dc.subjectNacionalismo-Historia
dc.subjectCanal Beagle Argentina y Chile-Incidentes fronterizos
dc.subjectChile-Límites-Argentina
dc.subjectArgentina-Límites-Chile
dc.titleNacionalismo y memorias de una guerra que no fue: Patagonia, 1978
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución