dc.contributorVillarroel Soto, Raúl
dc.contributorFacultad de Filosofía y Humanidades
dc.contributorDepartamento de Filosofía
dc.creatorMorales Aguilera, Gladys Paulina
dc.date.accessioned2012-09-12T18:50:58Z
dc.date.accessioned2019-04-25T22:37:08Z
dc.date.available2012-09-12T18:50:58Z
dc.date.available2019-04-25T22:37:08Z
dc.date.created2012-09-12T18:50:58Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108951
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2414178
dc.description.abstractSi bien es cierto existe consenso en torno a la preferencia de la democracia por sobre cualquier otra forma de gobierno, la discusión en torno a ella no es algo acabado. Muchos son los aspectos que quedan pendientes para la reflexión, no obstante existir, actualmente, acuerdo generalizado en cuanto a la necesidad de promoverla y defenderla.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectFilosofía
dc.subjectFILOSOFIA POLITICA
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.titleDemocracia para tiempos de desencanto: Reflexiones sobre Democracia y Ciudadanía en el pensamiento de Adela Cortina
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución