dc.contributorRojo, Grínor
dc.contributorFacultad de Filosofía y Humanidades
dc.contributorDepartamento de Literatura
dc.creatorMiranda Herrera, Paula
dc.date.accessioned2012-09-12T18:50:53Z
dc.date.available2012-09-12T18:50:53Z
dc.date.created2012-09-12T18:50:53Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108865
dc.description.abstractEn este trabajo se estudian cuatro obras poéticas pertenecientes a la poesía chilena de la primera mitad del siglo XX para establecer la forma en que se configuran allí las tematizaciones y textualizaciones de la identidad nacional chilena en relación directa con los contextos sociales y discursivos en los que fueron producidas. Se revisa así la obra de Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, Pablo Neruda y Violeta Parra, en el periodo comprendido entre 1912 y 1967.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectLiteratura Chilena
dc.subjectPoesía chilena--Siglo 20--Historia y crítica
dc.subjectMistral, Gabriela, 1889-1957
dc.subjectNeruda, Pablo, 1904-1973
dc.subjectHuidobro, Vicente, 1893-1948
dc.subjectParra, Violeta, 1917-1967
dc.titleIdentidad nacional y poéticas identitarias: Gabriela Mistral - Vicente Huidobro - Pablo Neruda - Violeta Parra : (1912-1967)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución