dc.contributorDoddis J., Alfonsina
dc.contributorFacultad de Filosofía y Humanidades
dc.contributorDepartamento de Lingüística
dc.creatorFlores Figueroa, Claudia
dc.date.accessioned2012-09-12T18:50:50Z
dc.date.available2012-09-12T18:50:50Z
dc.date.created2012-09-12T18:50:50Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108832
dc.description.abstractEl trabajo que se informa se enmarca dentro de los estudios que buscan dar cuenta de la estructura discursiva de la conversación espontánea o casual y de las funciones de los enunciados presentes en ella. La conversación espontánea es la forma de discurso oral más predominante en lo que respecta al uso del lenguaje; sin embargo, es la que menos atención ha recibido en comparación con otras formas de discurso hablado y escrito
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectLingüística
dc.subjectInglés-Gramática
dc.subjectEspañol-Gramática
dc.titleAnálisis sistémico-funcional de la estructura de conversaciones en inglés y en español
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución