dc.contributor | Ruiz Schneider, Carlos | |
dc.contributor | Facultad de Filosofía y Humanidades | |
dc.contributor | Escuela de Postgrado | |
dc.contributor | Departamento de Filosofía | |
dc.creator | Sémbler Reyes, Camilo | |
dc.date.accessioned | 2012-09-12T18:50:32Z | |
dc.date.available | 2012-09-12T18:50:32Z | |
dc.date.created | 2012-09-12T18:50:32Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108596 | |
dc.description.abstract | El estudio aquí presentado constituye una reconstrucción filosófico-política de los distintos argumentos elaborados en el devenir de la tradición de la Teoría Crítica de la sociedad de la Escuela de Fráncfort –desde Max Horkheimer hasta Axel Honneth – en torno a la relación entre el carácter del derecho y el horizonte de la justicia en el mundo moderno. Se analizan así los respectivos diagnósticos filosófico-políticos implicados en la primera generación de la Teoría Crítica, la renovación intersubjetivo-comunicativa de esta tradición emprendida por Jürgen Habermas y, especialmente, su revitalización contemporánea en el marco de la teoría del reconocimiento recíproco de Axel Honneth. En cada uno de ellos se rastrea, como se verá, las condiciones filosóficas de una cierta vinculación o distanciamiento entre la lógica del derecho moderno y las pretensiones de justicia de la crítica filosófica. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.publisher | CyberDocs | |
dc.rights | Sembler Reyes, Camilo. | |
dc.subject | Filosofía | |
dc.subject | Filosofía política | |
dc.subject | Teoría crítica | |
dc.subject | Filosofía del derecho | |
dc.subject | Filosofía política | |
dc.title | La "lucha por el reconocimiento" y el carácter del derecho moderno: indagaciones filosófico-políticas en la teoría crítica | |
dc.type | Tesis | |