dc.contributor | Oyarzún, Kemy | |
dc.contributor | Facultad de Filosofía y Humanidades | |
dc.contributor | Escuela de Postgrado | |
dc.contributor | Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina | |
dc.creator | Manrique García, Diana | |
dc.date.accessioned | 2012-09-12T18:50:28Z | |
dc.date.available | 2012-09-12T18:50:28Z | |
dc.date.created | 2012-09-12T18:50:28Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108548 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es analizar desde una perspectiva crítica del género el papel que desempeñan las mujeres al interior del grupo guerrillero colombiano – Ejército de Liberación Nacional ELN- a partir del examen de diversas fuentes que posibiliten visibilizar algunas reflexiones respecto a su posición y condición como mujeres en este grupo armado. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.subject | Género | |
dc.subject | Ejército de Liberación Nacional Colombia | |
dc.subject | Mujeres en política-Colombia | |
dc.subject | Colombia-Política y gobierno-Siglo 20 | |
dc.title | La ternura armada: algunas aproximaciones al papel de las mujeres al interior del Ejército de Liberación Nacional en el contexto colombiano | |
dc.type | Tesis | |