Tesis
La fragilidad de la simbiosis médico-judicial y la producción de una antropología criminal: juzgados del crimen de Santiago, 1874-1906
Autor
Brangier Peñailillo, Víctor Mauricio
Institución
Resumen
En primer lugar, se pretende observar la dinámica operativa del espacio judicial en lo criminal, para comprender la formación de una determinada antropología criminal. Sólo así, se estará en condiciones de evaluar las prácticas de enjuiciamiento criminal, en la jurisdicción de la capital a fines del siglo XIX, como instancias de definición de una alteridad humana. Posteriormente, se buscará estudiar el papel de esta definición del sujeto criminal, en la necesidad punitiva de legitimar la ampliación creciente de su ofensiva sobre la sociedad. Particular atención merecerá el papel de la medicina legal a través de las nociones asimiladas de la psiquiatría y criminología positivista europea como horizontes científicos de legitimación.