dc.contributorPinaud Verde-Ramo, Nicole
dc.contributorValenzuela Arcuch, Gabriela
dc.contributorFacultad de Economía y Negocios
dc.contributorEscuela de Economía y Administración
dc.creatorAravena Lienqueo, María Belén
dc.creatorFara Belmar, Camila Andrea
dc.creatorTorres Mardones, Victoria Alejandra
dc.date.accessioned2012-09-12T18:47:39Z
dc.date.accessioned2019-04-25T22:33:14Z
dc.date.available2012-09-12T18:47:39Z
dc.date.available2019-04-25T22:33:14Z
dc.date.created2012-09-12T18:47:39Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108118
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2413358
dc.description.abstractEn siguiente documento se presenta una herramienta de diagnóstico para la micro y pequeña empresa que busca, mediante la evaluación en base a criterios, conocer el estado de las artes de la empresa, a través de la realización de un cuestionario estructurado de preguntas o criterios deseables de gestión, respecto de la administración, procesos, sistemas de medición de resultados, entre otros. Para lograr la elaboración de la herramienta, se realizó una caracterización de la microempresa nacional; entrevistas en profundidad y focus group con expertos relacionados al ámbito microempresarial; se investigaron modelos de calidad de gestión existentes en Latinoamérica y el mundo, teorías de administración de calidad y excelencia; y se realizó un levantamiento de los requerimientos que tienen las instituciones que trabajan directamente con microempresas asignando microcréditos, que permitieron entender el funcionamiento y necesidad de este sector empresarial por una herramienta sistematizada. De la investigación realizada, se obtuvo una herramienta compuesta por Dominios - áreas globales en las cuales se ha dividido la empresa; Subdominios- áreas específicas contenidas dentro de cada Dominio-; y Criterios, que son aseveraciones de diversa índole, que dictan la pauta respecto de lo que una microempresa debería ser, tener y/o hacer para lograr calidad en su gestión. El modelo contiene 6 Dominios y 99 criterios, pensados para todo tipo de empresa de la categoría micro o pequeña, que busque la certificación de la calidad en su gestión, mediante la visualización de su estado actual. Cabe destacar que para responder a esta herramienta, se hace necesaria una indagación en el negocio por sobre un sistema pregunta-respuesta, ya que si bien, los criterios buscan estandarizar la forma de evaluar a estas empresas, se entiende que la vasta diversidad de negocios y rubros impulsa a agregar un elemento subjetivo que permita considerar la situación real de la organización evaluada.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectmención Administración
dc.subjectPequeñas empresas
dc.titleCreación de una herramienta de diagnóstico para la micro y pequeña empresa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución