dc.contributorSilva Valenzuela, Susana
dc.contributorFacultad de Economía y Negocios
dc.contributorEscuela de Economía y Administración
dc.creatorChávez Cea, Ricardo, 1988-
dc.creatorParra Peña, Viviana, 1989-
dc.creatorVillagra Vergara, Mijail, 1987-
dc.date.accessioned2012-09-12T18:47:36Z
dc.date.accessioned2019-04-25T22:33:00Z
dc.date.available2012-09-12T18:47:36Z
dc.date.available2019-04-25T22:33:00Z
dc.date.created2012-09-12T18:47:36Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108071
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2413311
dc.description.abstractEste seminario, tras contextualizar la problemática en que se desarrolla el sistema escolar de educación en Chile, resume brevemente el proceso de municipalización y su implementación a lo largo de la historia, exponiendo diversa literatura existente sobre las falencias del sistema educativo en su conjunto, así como también en particular de cada uno de los agentes involucrados y de los factores que causan desigualdades abismantes en los distintos establecimientos educacionales de acuerdo a su dependencia. Se presentan también algunos casos de relevancia internacional cuyos modelos corresponden a posibles ejemplos de los cuales Chile puede tomar ejemplos y experiencias. Por último, antes de las conclusiones finales, se presentan una serie de reflexiones que tratan de abordar la totalidad de la problemática, y nuestra postura en el cómo se debe tratar cada uno de ellos en la implementación de alguna posible reforma, modificación, o cambio en el sistema.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsChávez Cea, Ricardo; Parra Peña, Viviana; Villagra Vergara, Mijail
dc.subjectMunicipalización de la enseñanza
dc.subjectSistemas de enseñanza
dc.subjectChile
dc.titleReflexiones sobre la desmunicipalización
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución