dc.contributorParisi Fernández, Franco
dc.contributorEscuela de Postgrado,Economía y Negocios
dc.creatorOlivares Aracena, Gustavo
dc.date.accessioned2012-09-12T18:44:59Z
dc.date.accessioned2019-04-25T22:32:13Z
dc.date.available2012-09-12T18:44:59Z
dc.date.available2019-04-25T22:32:13Z
dc.date.created2012-09-12T18:44:59Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107903
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2413144
dc.description.abstractLos ADRs permitieron en la pasado ampliar la opciones de inversión, al poder invertir en paises extranjeros donde existian barreras de entrada. Usando datos de ADRs, investigamos en diferentes paises que ocurria con el precio de estos activos cuando ocurría un shock financiero, como lo es una devaluación o la devaluación en un pais vecino con estrechos vinculos economicos. Tomando datos de Argentina, Brasil, México, Rusia y algunos paises de la crisis asiática, usamos el metodo de los eventos para determinar si existian retornos anormales positivos o negativos para una cartera de ADRs de cada pais. Los resultados fueron mixtos, porque en paises de economías solidas y desarrolladas, hubo mayormente retornos positivos, mientras que en economías emergentes y con mayor riesgo pais, hubo por lo general retornos negativos. Tambien se encontró un efecto contagio en la crisis asiatica.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectFinanzas
dc.subjectDevaluación de la moneda
dc.subjectRusia
dc.subjectArgentina
dc.subjectBrazil
dc.subjectMéxico
dc.subjectCrisis asiatica
dc.titleEl impacto de la devaluacion en el mercado de los ADRs - el caso de Argentina, Brasil, Mexico, Rusia y la crisis asiática
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución