dc.contributorGómez de la Torre Vargas, Maricruz
dc.contributorHernández Paulsen, Gabriel
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Privado
dc.creatorManzur Mazú, Daniel
dc.date.accessioned2012-09-12T18:39:18Z
dc.date.available2012-09-12T18:39:18Z
dc.date.created2012-09-12T18:39:18Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107852
dc.description.abstractEfectuando una sucinta descripción de la exposición que a continuación presentamos, señalamos que ésta comenzará su curso con una breve relación de lo que implica la adopción como institución en estudio: su definición; principios fundantes y finalidad; características, etc. Luego realizaremos un somero, pero no escaso, análisis de la realidad homosexual, recogiendo, entre otras cosas, lo que especialistas de distintas disciplinas (y asumiendo diferentes posiciones) han expresado respecto de las causas o, mejor expresado, factores que inciden en la homosexualidad, introduciendo eso sí este tema a través de la identidad sexual y el proceso de dicha identificación, todo lo cual ayudará a una visión integral del tema en estudio y capacitará al lector para obtener sus propias conclusiones. A su turno, incluiremos en forma detallada lo que en la jurisprudencia extranjera e internacional se ha resuelto y concluido respecto a la adopción de niños, y más sucintamente respecto del derecho a tener una relación directa y regular con los mismos, por parte de homosexuales. Además, recogeremos ciertos elementos de la psicología (de los cuales el Derecho no puede desentenderse, como ya advirtiéramos) para desentrañar cuán factible es que adopción y homosexualidad sean conceptos afines. Se concebirá la posibilidad consistente en que homosexuales adopten niños, contemplando los distintos supuestos que podrían configurarse, tratando de entender por qué este asunto es tan importante para las personas con tendencia homosexual. En ese momento, se darán las razones para acoger o rechazar la posibilidad planteada. Frente a esto último, vale la pena adelantar que negamos tal posibilidad, respaldando esta posición con argumentos, a nuestro juicio, suficientes. Así, concluimos planteando soluciones básicas, algunas marcadas con un tinte preventivo, y otras de índole reparativas
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsManzur Mazú, Daniel
dc.subjectAdopción
dc.subjectAdopción Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectHomosexualidad
dc.subjectAdopción Derecho comparado
dc.titleAdopción de niños por personas homosexuales. ¿Pertinentemente viable?
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución