dc.contributorJuri Sabag, Víctor
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
dc.creatorAravena Estobar, Boris Alejandro
dc.creatorRiquelme Ortíz, Tino
dc.date.accessioned2012-09-12T18:39:18Z
dc.date.available2012-09-12T18:39:18Z
dc.date.created2012-09-12T18:39:18Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107850
dc.description.abstractEl presente trabajo trata sobre las Normas Internacionales del Trabajo, su proceso de elaboración, adopción y aplicación y el estudio en particular de las mismas, efectuando un análisis desde lo general a lo particular. Al efecto, pueden distinguirse claramente en este estudio tres partes. La primera, aborda la génesis de la OIT, su estructura, órganos y funcionamiento, y sigue con el análisis de la elaboración, adopción y ratificación de las normas internacionales del trabajo. La segunda, nos advierte las características de las normas internacionales del trabajo, sus tipos, rangos y jerarquía. En esta parte se efectúa un estudio en general de los convenios y las recomendaciones. Se analiza la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, terminando con una descripción de los convenios fundamentales en general. La tercera parte, y final, se refiere al análisis en particular de los convenios relativos a alguna de las áreas de derechos considerados como fundamentales por la OIT, esto es, la libertad de asociación y libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva; la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio; la abolición efectiva del trabajo infantil; y la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsBoris Alejandro Aravena Estobar; Tino Riquelme Ortiz
dc.subjectDerecho
dc.subjectOIT Convenios
dc.subjectDerecho internacional del trabajo
dc.titleLas normas internacionales del trabajo. Su trabajo, adopción y aplicación, en especial los convenios relativos a los principios y derechos fundamentales en el trabajo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución