dc.contributorJuri Sabag, Víctor
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
dc.creatorCárdenas Bustos, Pamela María
dc.creatorMoglia Contreras, Alejandra del Pilar
dc.date.accessioned2012-09-12T18:39:16Z
dc.date.available2012-09-12T18:39:16Z
dc.date.created2012-09-12T18:39:16Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107830
dc.description.abstractEn esta memoria se aborda el tema del Principio in dubio pro operario como parte integrante del Principio Protectorio. En primer lugar, se ha desarrollado un análisis dogmático del tema a tratar, consultando variadas fuentes bibliográficas, tanto de autores nacionales como extranjeros. En segundo lugar se realiza un análisis jurisprudencial. Éste se lleva a cabo haciendo un seguimiento de la controversia sometida a resolución de los Tribunales de Justicia. Por lo que, se consigna la sentencia dictada por el Tribunal de primera instancia, la dictada por la respectiva Corte de Apelaciones conociendo de los recursos de apelación y finalmente, y en los casos que se interpuso, la de la Excma. Corte Suprema, conociendo de los recursos de casación interpuestos contra las sentencias dictadas por las respectivas Cortes de Apelaciones. Esta forma de plantear los casos permite un conocimiento cabal de la evolución que ha tenido este Principio en nuestro ordenamiento jurídico a través de las distintas instancias. Como el sistema laboral en Chile incluye también una justicia administrativa, se analizan algunos Dictámenes emanados de la Dirección del Trabajo que reflejan la posición de ésta frente al Principio objeto de esta memoria. Así, en los capítulos primero y segundo se efectúa un exposición sobre los Principios Generales del Derecho, como forma adentrarnos preliminarmente en el tema; luego se desarrollan los Principios del Derecho del Trabajo, tanto en forma general como cada principio en particular; y para finalizar la parte dogmática nos sumergimos en el tema objeto de esta memoria, haciendo hincapié en la importancia que tiene el Principio in dubio pro operario como criterio de interpretación. En el capítulo tercero se incluye el análisis jurisprudencial (de jurisprudencia emanada de los tribunales y jurisprudencia administrativa) al que ya se hizo referencia
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsCárdenas Bustos, Pamela María; Moglia Contreras, Alejandra del Pilar
dc.subjectDerecho
dc.subjectInterpretación del derecho Derecho del trabajo
dc.subjectDerecho del trabajo Chile
dc.titleEl principio in dubio pro operario: análisis dogmático y jurisprudencial.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución