dc.contributorFernández González, Miguel
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Público
dc.creatorNuñez Guajardo, Alejandra Andrea
dc.date.accessioned2012-09-12T18:39:03Z
dc.date.available2012-09-12T18:39:03Z
dc.date.created2012-09-12T18:39:03Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107643
dc.description.abstractLa presente memoria versa sobre la reforma constitucional que consagra el derecho a la libre creación artística y que eliminó la censura cinematográfica, sustituyéndola por un sistema de calificación. Para ello fue necesario analizar los conceptos de libertad de expresión y de censura, poniendo énfasis en el examen del marco jurídico de la libertad de expresión, como asimismo la relación que existe entre ésta y otros derechos, en especial la protección del honor y la honra. En cuanto a la tramitación del proyecto mismo, se deja testimonio de lo expresado tanto en el mensaje enviado por el Presidente de la República, como en los informes de constitucionalistas y exposiciones de diversos profesionales, para finalmente repasar cuales fueron los puntos y reflexiones realizados por los Honorables Senadores ante la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsNuñez Guajardo, Alejandra Andrea
dc.subjectDerecho
dc.subjectLibertad de expresión Chile
dc.subjectLibertad de expresión
dc.subjectCensura Chile
dc.subjectCensura cinematográfica Aspectos Jurídicos Chile
dc.titleHistoria fidedigna e interpretación de la reforma constitucional sobre derecho a la libre creación artística y que eliminó la censura cinematográfica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución