dc.contributorJuri Sabag, Víctor
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
dc.creatorCid Acosta, Carolina
dc.date.accessioned2012-09-12T18:39:02Z
dc.date.available2012-09-12T18:39:02Z
dc.date.created2012-09-12T18:39:02Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107637
dc.description.abstractLa modernización de la agricultura en Chile, ha provocado el surgimiento de una nueva categoría ocupacional, el trabajador estacional, los temporeros y temporeras del agro. Desde los inicios de este estrato laboral hasta la fecha han transcurrido aproximadamente 30 años. En la actualidad, la actividad económica en que se ubica es en términos generales exitosa, sin embargo, parece válido preguntarse si ello se traduce también en un buen desempeño en las relaciones laborales que allí se desarrollan, por qué legislación se rigen y qué ocurre con el cumplimiento de esas normas, en definitiva, como es la calidad de los empleos de mujeres y hombres que concurren cada temporada a trabajar en los huertos e invernaderos y en los packings y agroindustrias del sector
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsCarolina Cid Acosta
dc.subjectDerecho
dc.subjectDerecho del trabajo Chile
dc.subjectTrabajadores agrícolas Legislación Chile
dc.subjectTrabajadores agrícolas Situación jurídica Chile
dc.subjectTrabajadores agrícolas (Mujeres) Chile
dc.subjectTemporeros
dc.titleEl trabajo agricola de temporada
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución