dc.contributorSfeir Jacir, Carmen
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Comercial
dc.creatorContreras Cordero, Rodrigo Andrés
dc.date.accessioned2012-09-12T18:38:58Z
dc.date.available2012-09-12T18:38:58Z
dc.date.created2012-09-12T18:38:58Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107579
dc.description.abstractEn el Capítulo I se abordará la Sociedad Anónima desde sus orígenes, adentrándonos en su evolución hasta nuestros días. Asimismo, pondremos hincapié en las formas de administración, tanto en nuestro derecho como en el comparado. Habiendo llegado a este punto, abordaremos el estudio del Corporate Governance, los principios que resumen sus postulados y la aplicación de ellos en Chile; junto al rol que juegan los stakeholders al interior de las sociedades. En el Capítulo II hablaremos de los deberes legales de los Directores y Altos Ejecutivos en la legislación chilena. Estudiaremos las disposiciones normativas que los vinculan con la sociedad, así como la responsabilidad que les atañe por el desempeño de su cargo. En el Capítulo III se analizarán los deberes fiduciarios de los directores en la legislación norteamericana. Adicionalmente, mencionaremos aspectos relacionados con la compra venta de valores en dicho mercado y la ley Sarbanes - Oxley. Dada la enorme influencia que estas normas tienen en el derecho comparado, se ha procurado ilustrar estos temas con jurisprudencia relevante y resultados cuantitativos a sus puntos más importantes. 5 En el Capítulo IV nos adentraremos en los factores que influyen en los Directores y Altos Ejecutivos al cumplir con sus funciones. Identificaremos sus motivaciones, los vínculos de pertenencia y compromiso para con la sociedad, finalizando con un análisis a sus remuneraciones. En segundo término, nos concentraremos en el desempeño de los Directorios en nuestro país, tomando como punto de referencia criterios de Gobierno Corporativo. Finalmente, en el Capítulo V analizamos la relación entre Ética y Empresa. Desde una aproximación conceptual, pasamos a la relación de la ética y los negocios en el business ethics, arribando en último término, a un análisis sobre los Códigos Éticos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsContreras Cordero, Rodrigo
dc.subjectDerecho
dc.subjectAdministración de empresas Chile
dc.subjectSociedades anónimas Chile Directorios
dc.subjectSociedades anónimas Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectCorporaciones Aspectos jurídicos Estados Unidos
dc.subjectGestión de negocios
dc.subjectEtica de los negocios
dc.subjectResponsabilidad civil Chile
dc.subjectGobierno corporativo
dc.subjectDireccion corporativa
dc.titleGobierno, gestión y ética corporativa: análisis y recomendaciones
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución