dc.contributorLizana Anguita, Claudio
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Económico
dc.creatorOrtega Allan, Daniela
dc.date.accessioned2012-09-12T18:38:51Z
dc.date.available2012-09-12T18:38:51Z
dc.date.created2012-09-12T18:38:51Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107464
dc.description.abstractLa anterior legislación antimonopolio establecía un tipo abierto de conductas sancionadas que no estaban determinadas taxativamente, sino que se dejaba su definición a los organismos de defensa de la libre competencia caso a caso. En el Art. 2 del D.L. 211, se establecían a modo ejemplar una serie de conductas que son consideradas ilícitas. El sistema de sanción de conductas por medio de un tipo abierto, permite que la legislación se adapte a la evolución de la economía, evitando que se vuelva obsoleta. Esto último nos parece, en principio, una opción acertada, sin embargo, los ejemplos establecidos por la ley eran imprecisos y muchas veces incoherentes, por ello, no cumplían con su función de ilustrar a los organismos antimonopolio sobre cuáles eran las conductas que debían ser reprimidas. Así, por ejemplo, la letra b) del artículo 2º establecía como hecho ilícito “las que se refieran al transporte”. Esta imprecisión, a su vez, provocaba una incertidumbre jurídica en los particulares, a quienes la ley tampoco orientaba con definiciones ni parámetros que les permitieran prever si se encontraban o no en una situación anticompetitiva. Esto cobra especial gravedad si se considera la poca elaboración jurisprudencial en esta materia, ya que, como explicaremos más adelante, la composición y funcionamiento de las Comisiones Preventiva y Resolutiva no permitía una jurisprudencia uniforme y avanzada en materias de antimonopolio
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsDaniela, Ortega Allan
dc.subjectDerecho
dc.subjectChile. Ley no. 19.911
dc.subjectMonopolios Legislación Chile
dc.titleAnálisis crítico de la Ley 19.911 que crea el Tribunal de la Libre Competencia a la luz del Derecho Comparado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución