dc.contributorFriedman Volosky, Loreley
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Ciencias Penales
dc.creatorAguirre Bravo, Luppy
dc.creatorQuero Rivera, Valeria
dc.date.accessioned2012-09-12T18:38:29Z
dc.date.available2012-09-12T18:38:29Z
dc.date.created2012-09-12T18:38:29Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107162
dc.description.abstract“Tópicos sobre Penalización” es una monografía que exhibe las áreas más relevantes y problemáticas en los que se mueven los conceptos de Pena y Penalización. Desde luego, el trabajo contiene una breve referencia a las teorías sobre el origen del ilícito y la pena basados en el análisis que a estos efectos realiza Sutherland. Enseguida, el trabajo da cuenta de los referentes de la dogmática penal en relación con la pena. Es así como ya en el capítulo primero se presenta un acreditado concepto de pena (Mezger), acompañado de una ineludible mención a la evolución del concepto de delito; esta primera sección busca un contrapunto en lo que debería penarse teniendo en cuenta la noción de continuo de desviación de Wilkins. Continúa la presentación del desarrollo histórico de la pena y el análisis de la naturaleza y función de la pena, en los capítulos II y III respectivamente, con la exposición sucinta de las teorías más célebres en estos temas, con el objeto de revelar el concepto de evolución que subyace a los desarrollos dogmático penales y llevan a la pena a resultados compatibles con la dignidad humana tanto como con consideraciones político criminales. Este desarrollo evolutivo conduce ineludiblemente a la búsqueda de salidas alternativas a la pena como la “Conciliación”, “Reparación” e incluso a la “Decriminalización” misma , temas que se analizan en el capítulo VI. Esta exposición dogmática tiene como correlato empírico una encuesta realizada a los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, sobre las penas en Código Penal chileno y cuyos resultados son expuestos con claridad gráfica en el capítulo IV. Mención aparte y detenida mereció la pena de muerte -también con correlato empírico- por lo paradigmático y problemático que ha resultado tradicionalmente su examen.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsLuppy Aguirre Bravo; Valeria Quero Rivera
dc.subjectDerecho
dc.titleTópicos sobre penalización
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución