dc.contributorDonoso Abarca, Lorena
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Procesal
dc.creatorHenríquez Ponce, Viviana Ester
dc.date.accessioned2012-09-12T18:38:21Z
dc.date.available2012-09-12T18:38:21Z
dc.date.created2012-09-12T18:38:21Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107057
dc.description.abstractLa problemática central de este estudio radica en que los datos farmacéuticos y químicos-agrícolas que las empresas del rubro utilizan en la creación de sus productos, están amparados en la institución del Secreto Empresarial. A su vez, esta información debe ser entregada a entes de la Administración estatal que están encargados de autorizar su comercialización. En este punto de encuentro surge la pugna entre dos derechos: Secreto Empresarial y Acceso a la Información Pública, las cuales son dos materias que han sufrido importantes modificaciones legales. Principalmente del análisis de las leyes nacionales tanto de Chile como de otros países americanos, así como de convenios internacionales y de alguna doctrina y jurisprudencia, se presenta en esta memoria: - Los fundamentos de ambos derechos, la precisión del concepto de información no divulgada y las características que éste debe reunir. - La adecuación de la ley chilena a convenios internacionales referente a ambos derechos, las exigencias que realizó la Corte interamericana en el Caso “Claude versus Chile” el año 2006 en cuanto a Acceso a la información pública, el modo en que algunos países americanos han abordado el conflicto, con especial énfasis en como Brasil ha ponderado el interés en proteger la propiedad intelectual y derecho de acceder a los medicamentos frente al continuo avance del VIH/SIDA en su población. De este análisis se obtienen los criterios administrativos que deben cumplir los entes estatales involucrados, para una adecuada aplicación de la ley, tanto en su letra como en su espíritu; y finalmente se enuncian 2 desafíos importantes que presenta la actual normativa: - Protección del derecho de acceso a medicamentos que ha establecido la Organización Mundial de la Salud y el efecto que ha tenido la Propiedad Intelectual sobre los precios de estos. - Resguardo de la cultura milenaria de los pueblos originarios (medicina milenaria) en relación con la protección de los datos farmacéuticos y químicos- agrícolas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsHenríquez Ponce, Viviana Ester
dc.subjectSecretos industriales Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectDerecho de la información Chile
dc.subjectInformación pública Aspectos jurídicos Chile
dc.titleAnálisis legislativo del secreto empresarial como límite al derecho de acceso a la información pública, en el marco de los datos farmacéuticos y químicos agrícolas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución