dc.contributorJuri Sabag, Víctor
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
dc.creatorZúñiga Armijo, Cristian Francisco
dc.date.accessioned2012-09-12T18:38:15Z
dc.date.available2012-09-12T18:38:15Z
dc.date.created2012-09-12T18:38:15Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2009/de-zuniga_c/html/index-frames.html
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106976
dc.description.abstractEl tema que se presenta al lector, es altamente complejo, puesto que tiene una multiplicidad de enfoques jurídicos desde donde se puede observar y analizar la creación intelectual en la empresa en relación al trabajador. Partiendo desde una visión general dada por la Constitución, en relación a principios tales como: la libertad de empresa, trabajo, el derecho de propiedad sobre las creaciones intelectuales, y donde existen una serie de principios a conjugar, asimismo regulaciones especiales en derecho de propiedad industrial, en la competencia desleal, la libre competencia y en el legislación laboral, tanto del área privada y pública en la regulación de la creación intelectual en la empresa. Es difícil hacer un análisis que conjugue las diversas fuentes y áreas del derecho, por la existencia de cierta dispersión normativa, por lo que se presta para confusiones interpretativas y contractuales laborales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.publisherCyberDocs
dc.rightsZúñiga Armijo, Cristian Francisco
dc.subjectDerecho
dc.subjectProtección de los intangibles
dc.subjectInvenciones laborales
dc.subjectPatentes de invención Chile
dc.subjectPropiedad industrial Chile
dc.subjectDerecho al trabajo Chile
dc.titleEl trabajador creativo, la innovación y la competencia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución