dc.contributorSáez Carlier, Felipe
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
dc.creatorRiquelme Barrientos, Paulina
dc.date.accessioned2012-09-12T18:38:14Z
dc.date.available2012-09-12T18:38:14Z
dc.date.created2012-09-12T18:38:14Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106967
dc.description.abstractEl presente estudio pretende hacer un análisis crítico al procedimiento de tutela de Derechos Fundamentales, incorporado por la ley 20.087, modificado por la ley 20.260, el cual se enmarca dentro de la reforma al sistema de procedimiento laboral que ha vivido nuestro país. El análisis que se propone es teórico y práctico puesto que indaga en ciertas limitaciones observadas partiendo desde el proyecto de ley de reforma laboral hasta la aprobación del texto definitivo de la misma, por otra parte se analizará su restrictividad en comparación a la experiencia española, la cual resulta ser bastante más protectora de derechos que la nuestra. Finalmente se hará un análisis de la incipiente jurisprudencia existente en la materia de vulneración de derechos fundamentales, observando a través de un riguroso método, cómo han funcionado los tribunales en la práctica y cuales son las limitantes tanto de la judicatura como de las partes al momento de entablar una acción de esa naturaleza.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsRiquelme Barrientos, Paulina
dc.subjectDerecho
dc.subjectTutela Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectProcedimiento laboral Chile.
dc.titleLimitaciones teóricas y prácticas del procedimiento de tutela de derechos fundamentales de trabajadores contemplado en la ley 20.087
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución