dc.contributorInfante Caffi, María Teresa
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Internacional
dc.creatorAstudillo Miranda, Rosario
dc.creatorSalamanca Castañeda, Romina
dc.date.accessioned2012-09-12T18:38:12Z
dc.date.accessioned2019-04-25T22:27:40Z
dc.date.available2012-09-12T18:38:12Z
dc.date.available2019-04-25T22:27:40Z
dc.date.created2012-09-12T18:38:12Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106937
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2412183
dc.description.abstractLa creciente preocupación de la sociedad civil y de los gobiernos respecto a la discriminación contra la mujer ha llevado a la formulación de diferentes instrumentos internacionales, los que han sido adoptados por distintos Estados. Gracias a estos instrumentos, la discriminación es hoy en día reconocida internacionalmente como un problema de derechos humanos que requiere una respuesta coordinada e integral de los Estados, la sociedad civil y la comunidad internacional. A nivel mundial, se ha adoptado una serie de documentos que incorporan recomendaciones y compromisos para hacer frente a esta situación, los cuales han servido de base para la formulación de legislación y de planes nacionales y regionales. En atención a que los diversos instrumentos internacionales no habían sido eficaces para erradicar la discriminación contra la mujer, nació en 1979 la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW), la cual es considerada por los especialistas, una verdadera “Carta Magna” de los derechos de la mujer.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.publisherCyberDocs
dc.rightsAstudillo Miranda, Rosario
dc.rightsSalamanca Castañeda, Romina
dc.subjectDerecho
dc.subjectNaciones Unidas. Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
dc.subjectDiscriminación sexual contra la mujer
dc.titleProtocolo facultativo de la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución