dc.contributorHoyos de la Barrera, María Teresa
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Procesal
dc.creatorCartes Pino, Rodrigo A.
dc.date.accessioned2012-09-12T18:38:10Z
dc.date.available2012-09-12T18:38:10Z
dc.date.created2012-09-12T18:38:10Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106918
dc.description.abstractEn el Capítulo I de la presente memoria de prueba se intenta una aproximación conceptual de carácter objetivo al principio de buena fe procesal, basada en la realidad del proceso y completamente distinta a las ambiguas concepciones tradicionales que se limitan a definirlo como un mero comportamiento honesto o leal. En este sentido, y en la búsqueda de los distintos factores de orientación que nos permitan dotar de contenido a la aproximación intentada en la primera parte, en el Capítulo II se estudian tres manifestaciones de actuaciones o comportamientos contrarios a la buena fe procesal, a saber: el fraude de ley (procesal) y fraude procesal, el abuso aparente del derecho y la contradicción con los propios actos, haciendo mención, en cada caso, a la jurisprudencia nacional y comparada que ha resuelto en conformidad a las categorías antes señaladas. Finalmente, en el Capítulo III de este trabajo, se señalan las principales manifestaciones positivas de la buena fe procesal tanto en la Carta Fundamental, como en el Código Penal, en el Código Orgánico de Tribunales y en el Código de Procedimiento Civil y las consecuencias jurídico-procesales que la infracción del principio en estudio trae aparejada en materia civil.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.publisherCyberDocs
dc.rightsCartes Pino, Rodrigo A.
dc.subjectDerecho
dc.subjectBuena fe (Derecho) Chile
dc.subjectProcedimiento civil Chile
dc.titleLa buena fe en el procedimiento civil
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución