dc.contributorVillegas Díaz, Myrna
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Ciencias Penales
dc.creatorCatalán Díaz, María Teresa
dc.date.accessioned2012-09-12T18:38:07Z
dc.date.available2012-09-12T18:38:07Z
dc.date.created2012-09-12T18:38:07Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106889
dc.description.abstractEn la presente memoria, abordaré la discriminación que deben enfrentar los discapacitados visuales, para quienes el Estado no crea las condiciones necesarias para su incorporación en igualdad de oportunidades en la vida nacional. En efecto, nuestra hipótesis consiste en que el Estado no da cumplimiento a sus obligaciones legales en orden a garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales y la integración de las personas con discapacidad visual en la sociedad en un pie de igualdad. Este incumplimiento se traduce, por una parte en que el Estado omite deliberadamente proporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo integral de este colectivo. Y por la otra en que el Estado tolera esta discriminación cuando no sanciona debidamente las conductas discriminatorias provenientes tanto del sector público como del sector privado. Todo lo anterior importa una violencia estatal que proviene de la estructura de las instituciones del Estado constituyendo una manifestación de control social que incide directamente en las condiciones de vida de estos discapacitados. Durante el desarrollo de la presente tesis, profundizaré en las manifestaciones más palpables de esta violencia. Para ello, describiré las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad visual en el ejercicio de derechos fundamentales, como el derecho a la educación y el derecho al trabajo. Y asimismo, analizaré los principales instrumentos internacionales ratificados por Chile, que contienen las obligaciones que el Estado debe asumir en relación con esta materia. Por último, examinaré la legislación nacional relativa al tema incluyendo las prohibiciones legales que atentan contra la integración social de estos discapacitados y que constituyen otra manifestación de violencia estatal y de control social. Todo lo anterior con el fin de confirmar o desmentir nuestra hipótesis
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsCatalán Díaz, María Teresa
dc.subjectDiscriminación Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectPersonas discapacitadas Situación jurídica Chile
dc.subjectCiegos Situación jurídica Chile
dc.titleLa discriminación contra las personas discapacitadas visuales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución