dc.contributorRiquelme Arredondo, Angélica
dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributorEducación
dc.creatorCáceres Núñez, Ariadna Sofía
dc.creatorDonoso González, Priscilla Alejandra
dc.creatorGuzmán González, Javiera Alejandra
dc.date.accessioned2012-09-12T18:27:52Z
dc.date.available2012-09-12T18:27:52Z
dc.date.created2012-09-12T18:27:52Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106365
dc.description.abstractLa presente investigación se titula “Significados que atribuyen las y los docentes al proceso de comprensión lectora en Nivel Básico 2 (NB2) en la comuna de Talagante”, cuyo propósito es conocer los significados que atribuyen las y los docentes a partir de sus discursos y prácticas pedagógicas. Para sustentar el problema antes expuesto, se ha definido el lenguaje desde diversas perspectivas, tales como Conductista, Innatista, Cognitivista y Socio constructivista, las cuales delimitan cómo el sujeto adquiere, aprende y desarrolla el lenguaje, la lectura, y junto con ello la comprensión de la misma; entendiéndose como un proceso interactivo entre el texto y el lector, quien otorga significado a partir de sus experiencias y conocimientos previos, en un contexto determinado. En esta investigación se utilizó la metodología cualitativa, bajo el paradigma interpretativo, con un tipo de estudio exploratorio, cuyo enfoque se enmarca en el estudio de casos. El universo de estudio corresponde a los Jefes de Unidad Técnica Pedagógica (UTP) y Profesoras/es NB2. Los criterios de selección utilizados consistieron en: representatividad de las tres dependencias del sistema educativo (Municipal, Particular Subvencionado y Particular Pagado); mejor puntaje SIMCE (2010, cuarto básico) para cada dependencia y régimen mixto. Los instrumentos aplicados correspondieron a entrevista en profundidad, observación participante y cuestionario, las cuales evidenciaron los siguientes resultados: las y los docentes enuncian en sus discursos la importancia de la comprensión lectora, como proceso fundamental para adquisición de diferentes aprendizajes. Además, la comprensión lectora conlleva el desarrollo de diversas habilidades cognitivas, que permiten no tan sólo decodificar un texto, sino que, también comprender un texto leído, interpretando la globalidad del mismo. Finalmente, las y los docentes, se constituyen como uno de los pilares fundamentales en la promoción y potenciación de la lectura y su comprensión, gracias a la aplicación de diversos métodos, modelos y estrategias, los que permiten ampliar la construcción de aprendizajes significativos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectEducación
dc.subjectEducadoras de párvulo
dc.subjectComprensión de lectura
dc.titleCOMPRENSIÓN LECTORA — Significados que le atribuyen las/los docentes al proceso de comprensión lectora en NB2
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución