dc.contributorOrtega S., Oscar
dc.contributorFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.contributorEscuela de Arquitectura
dc.creatorRojas Aros, Marco Antonio
dc.date.accessioned2012-09-12T17:55:22Z
dc.date.accessioned2019-04-25T21:58:15Z
dc.date.available2012-09-12T17:55:22Z
dc.date.available2019-04-25T21:58:15Z
dc.date.created2012-09-12T17:55:22Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100918
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2406225
dc.description.abstractEl caso que se ha elegido para el presente estudio es el Internado Nacional Femenino "Carmela Silva Donoso", el cual corresponde al primer internado de mujeres en la historia de nuestro país y que actualmente debido a su estructura antigua, no corresponde de buena manera a las exigencias de la actual Reforma Educacional.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectArquitectura
dc.subjectConstrucciones escolares Chile Ñuñoa (Santiago)
dc.subjectRenovación urbana Chile Ñuñoa (Santiago)
dc.titleRehabilitación y ampliación internado Nacional Femenino : liceo Carmela Silva Donoso, Ñuñoa, Región Metropolitana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución