dc.contributor | Tapia, Ricardo | |
dc.contributor | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | |
dc.contributor | Escuela de Arquitectura | |
dc.creator | Contreras, Felipe | |
dc.date.accessioned | 2012-09-12T17:55:07Z | |
dc.date.available | 2012-09-12T17:55:07Z | |
dc.date.created | 2012-09-12T17:55:07Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100645 | |
dc.description.abstract | Existe una tendencia en nuestro país a ser reactivos ante los riesgos, los avances en la materia con respecto a la vivienda han tocado las etapas de respuesta ante la emergencia y reconstrucción. Esta investigación trata el tema de la prevención, por su valor estratégico que permite evitar las pérdidas de vidas humanas y materiales, disminuyendo el tamaño de la emergencia, simplificando así los procesos de respuesta y reconstrucción. Un habitante menos vulnerable ante el riesgo sísmico es protagonista de acciones preventivas, de allí la prevención participativa. Se exploran conceptos como Hábitat, Riesgo, Vulnerabilidad, Prevención y Gestión Participativa; los instrumentos preventivos con que se cuenta a nivel país y se explora también el rol que tienen los gobiernos locales en la gestión del riesgo como también el punto de vista del habitante posteriormente a una tragedia, en este caso el reciente terremoto en Iquique. Todo esto para descubrir los elementos fundamentales a considerar en una estrategia de prevención participativa ante el riesgo sísmico en el hábitat residencial. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.subject | | |
dc.subject | Desastres naturales -- Aspectos sociales -- Chile | |
dc.subject | Viviendas sociales -- Chile | |
dc.subject | Participación comunitaria -- Chile | |
dc.subject | | |
dc.subject | | |
dc.title | Prevención participativa ante el riesgo sísmico en el hábitat residencial. | |
dc.type | Tesis | |