dc.contributorAmaya Díaz, Manuel Jesus
dc.contributorFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.contributorEscuela de Arquitectura
dc.creatorVilches Peral, Nixie
dc.date.accessioned2012-09-12T17:54:40Z
dc.date.accessioned2019-04-25T21:54:50Z
dc.date.available2012-09-12T17:54:40Z
dc.date.available2019-04-25T21:54:50Z
dc.date.created2012-09-12T17:54:40Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100217
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2405527
dc.description.abstractConstitución, comenzó a desarrollarse entorno a la actividad pesquera llegando a convertirse en PuertoMayor de Chile, esta característica dotó a la ciudad de una morfología en estrecho contacto con Río Maule. Se toma la temática de la pesca artesanal, por ser una de las actividades económicas más importantes para los ciudadanos, una de las más afectadas por el tsunami, por arrastrar una serie de problemáticas anteriores, por ser de responsabilidad pública y por ser interesante desde el punto de vista de la configuración espacial que se le puede atribuir al generar un vínculo entre la ciudad yel borde costero, lo cual posibilita la incorporación de la actividad turística como motor de reactivaciónsocial, cultural y económica. Finalmente “El Puerto Pesquero Artesanal y Turístico de Constitución” aspira a ser una propuesta que,desde el punto de vista arquitectónico, se convierta en la excusa para reconciliara los habitantes con el mar.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectPesca artesanal Chile Constitución
dc.subjectArquitectura Diseños y planos
dc.titlePuerto pesquero artesanal y turístico de Constitución
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución