dc.contributorAmaya Díaz, Manuel Jesus
dc.contributorFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.contributorEscuela de Arquitectura
dc.creatorHernández P., Nicolás
dc.date.accessioned2012-09-12T17:54:36Z
dc.date.accessioned2019-04-25T21:54:31Z
dc.date.available2012-09-12T17:54:36Z
dc.date.available2019-04-25T21:54:31Z
dc.date.created2012-09-12T17:54:36Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100157
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2405467
dc.description.abstractLa temática surge puntualmente de un problema detectado en una investigación de seminario realizada anteriormente. En él se estudió la Arquitectura Industrial Portuaria de Valparaíso, con el objetivo de conocer su historia y encontrar conjuntos, edificios y elementos de valor patrimonial en el sector. Como parte de la investigación se procedió a estudiar la historia, recopilar antecedentes, analizar la situación actual y conocer los proyectos a futuros, no sólo del sector portuario, sino además del borde costero en general. A partir de dicho proceso , se hizo evidente una problemática que la ciudad puerto de Valparaíso venía acarreando de hace mucho tiempo, en la que desde la industrialización de la actividad portuaria la ciudad ha ido, crecientemente, perdiendo cada vez más relación con el mar. En una ciudad que ha sido ´llamada metafóricamente “anfiteatro al mar”, dicha condición es inaceptable, más aún cuando la actividad portuaria ha ido en constante descenso, y de esta manera han aparecido proyectos destinados a solucionar tal problemática, no exentos de critica ciudadana. Por otra parte Valparaíso, y este sector portuario en particular, presentan un importante potencial turístico, comercial y cultural que hoy en día no es aprovechado y podría recuperar a la ciudad-puerto del deprimente estancamiento socia/económico en el que se encuentra. Teniendo esto en mente, cabe decir que el desarrollo del proyecto de título parte por reconocer una problemática en un lugar, a la que se da solución mediante una propuesta urbana, a diferencia de otros proyectos en que se parte de una problemática nacional a cuya respuesta se le busca un emplazamiento. La presente memoria tiene como objetivo poner en mesa los fundamentos que sustentan el proyecto de título, materializado en una Reconversión de Borde Costero para crear un nuevo Centro Turístico en Valparaíso en los terrenos portuarios industriales de la ciudad, enfocándose finalmente en el desarrollo de un Acuario y un Centro de Investigación Marina.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectBorde costero Chile Valparaíso
dc.subjectArquitectura y recreación
dc.titleReconversión borde costero: — centro turístico de Valparaíso: acuario y centro de investigación marina
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución