dc.contributorCárdenas Sariego, Juan
dc.contributorFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.contributorEscuela de Arquitectura
dc.creatorMéndez Z., Jazmín
dc.date.accessioned2012-09-12T17:54:34Z
dc.date.available2012-09-12T17:54:34Z
dc.date.created2012-09-12T17:54:34Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100138
dc.description.abstractEl proyecto se inicia a partir de la investigación sobre la relación existente entre Medicina y Justicia, particularmente en el ejercicio de la Medicina Legal en Chile. La inquietud por llevar a cabo esta investigación surge del colapso del Servicio Médico Legal actual, que debido a diversos factores ha aumentado exponencialmente la cantidad de pericias forenses encomendadas por los Tribunales de Justicia. Es por esto que el presente proyecto plantea una propuesta nueva que busca denotar y dar solución al problema desde un punto de vista arquitectónico. Debido a la importancia estratégica, política y económica de la ciudad de Santiago, es que el nuevo Complejo Médico Forense Metropolitano se ubica en la Capital, particularmente cercano al Nuevo Centro de Justicia de Santiago y al Establecimiento Penitenciario Santiago1, instituciones que están directamente relacionadas con la labor médico forense en el país.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectEdificios públicos Chile Santiago Diseños y planos
dc.subjectMedicina legal
dc.titleCMF: — Complejo Médico Forense Metropolitano
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución