dc.contributorRubio Escolar, Sinthya
dc.creatorOrtiz Brieva, Nicolas Alfonso
dc.date.accessioned2017-04-25T12:38:50Z
dc.date.available2017-04-25T12:38:50Z
dc.date.created2017-04-25T12:38:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13323
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_13323
dc.description.abstractThe purpose of this paper is to feed the academic and public reflection on how clarifying the truth, and specifically the Commission for the Clarification of Truth, Coexistence and No Repetition, can affect the process of recovering civil trust levels in Colombian society. Confidence, being a catalyst for social transformations, allows (or not) the existence of the necessary elements to generate guidelines to establish relations with peace values. It is conducted using a qualitative research method and by analyzing some of the most crucial aspects of the commission. The work is done through constant monitoring and analysis of the process leading to the creation of a Truth Commission as part of a peace agreement.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherCiencia Política y Gobierno
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceAntequera, J. (comp.) (2014). Detrás del Espejo, los retos de las Comisiones de la Verdad. Bogotá: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.
dc.sourceBarber, B. (1983). The Logic and Limits of Trust. New Brunswick: Rutgers University Press.
dc.sourceBreviario de la paz. (2015). Bogota : Fundación Libro a Viento (libro de circulación libre)
dc.sourceCastillejo, A (2009). Los archivos del dolor. Ensayos sobre la violencia, el terror y la memoria en la Sudáfrica contemporánea. Bogotá: Universidad de los Andes.
dc.sourceDe Greiff, P. (2012).Teorizando la justicia transicional. Sociedad americana de política y Filosofía del derecho.
dc.sourceDe Greiff, P. (2006). The Handbook of Reparations. Oxford University Press, UK.
dc.sourceGambetta, D. (ed.) (1988). Trust: Making and Breaking Cooperativa Relations. Oxford: Blackwell.
dc.sourceGonzález, E.(2011) Hacia donde van las comisiones de la verdad, En: Justicia Trans icional:manual para américa latina. Editor: Felix Reátegui Comisión de Amnistía del Gobierno no de Brasil. Págs. 341 -359
dc.sourceHardin, R. (2002). Confianza y Confiabilidad. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2010.
dc.sourceHayner, P. (2008). Verdades Innombrables. USA: Fondo de Cultura Económica.
dc.sourceHume, D. (1739-1740). Tratado de la naturaleza humana. Barcelona: Orbis.
dc.sourceICTJ, (2011). Justicia Transicional. Manual para América Latina.
dc.sourceICTJ, (2013). En busca de la verdad. Elementos para la creación de una comisión de a verdad eficaz.
dc.sourceICTJ, (2014). Desafiando lo convencional ¿Pueden las comisiones de la verdad fortalecer los procesos de paz?
dc.sourceIbáñez, N. (2014). Justicia Transicional y las Comisiones de la verdad. Bogotá: Biblioteca de derecho humanos, Instituto Berg.
dc.sourceJaramillo, J. (2014).Pasados y presentes de la violencia en Colombia: Estudio sobre las comisiones de investigación (1958 - 2011). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
dc.sourceJoinet, L (1997). La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos). Informe final elaborado y revisado por M. Joinet en aplicación de la decisión 1996/119 de la Subcomisión. ONU.
dc.sourceLuhman, N. (1980). Trust: A Mechanism for the Reduction of Social Complexity, Trust and Power. Nueva York: Wiley.
dc.sourceOffe, C. (1999). Democracy and trust. Cambridge: Cambridge University press.
dc.sourceRancière, J. (1996). El Desacuerdo. Buenos Aires: Nueva visión SAIC.
dc.sourceRancière, J. (2000). La distribución de lo sensible. Estética y política. Traducción: Adriana Salazar.
dc.sourceRettberg, A (2005). Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la Justicia Transicional. Bogotá: Universidad de los Andes.
dc.sourceRincón, T (2010). Verdad, Justicia y Reparación. La Justicia de la Justicia Transicional. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
dc.sourceSchelling, T. (1964). La estrategia del conflicto. Madrid: Tecnos.
dc.sourceSerrano, E. (2016). ¿Por qué fracasa Colombia? Delirios de una nación que se desconoce a sí misma. Bogotá: Editorial Planeta
dc.sourceTeitel, R. (2000). Justicia Transicional. New York: Oxford University Press.
dc.sourceTeitel, R (2003). Genealogía de la Justicia Transicional. Cambridge: Harvard Human Rights Journal, Vol 16.
dc.sourceUprinmy, et al. (2006a). Justicia Transicional sin Transición? Verdad, justicia y reparación para Colombia. Bogotá: Centro de estudios de Derecho Justicia y Sociedad.
dc.sourceUprimny, et al. (2007). Usos y abusos de la justicia transicional. Bogotá, Universidad Del Rosario.
dc.sourceWiebelhaus-Brahm,E.(2010).Truth commissions and transitional societies. The impact on human rights and democracy.
dc.sourceValles, Et Al (2016).Manual de Ciencia Política. Ed: Ariel
dc.sourceElster, J. (1989). El cemento de la sociedad. En: Elster, J. El cemento de la sociedad. Págs. 282-324). Barcelona: Gedisa.
dc.sourceMcKean, R. (1975). Altruism, Morality and Economic Theory. En: E. Phelps (ed.), Economics of Trust, Altruism, and Corporate Responsibility. Nueva York: Russell Sae Foundation.
dc.sourceUprimny, et al (2006b). Derecho a la verdad: alcances y límites de la verdad judicial. En Justicia transicional: teoría y praxis, Bogotá, Universidad del Rosario.
dc.sourceAcuerdo general para el fin del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. (2012). La Habana. Disponible en: https://www.mesadeconversaciones.com.co/sites/default/files/AcuerdoGeneralTerminacion Conflicto.pdf
dc.sourceDe Greiff, P (2011). Algunas reflexiones acerca del el Desarrollo de la Justicia Transicional. Disponible en: www.anuariocdh.uchile.cl
dc.sourceElpaís.com.co. (2014). Los textos de los acuerdos alcanzados por el Gobierno y las FARC en La Habana. Consulta realizada en septiembre de 2014). Disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/lea-textos-sobre-acuerdos-han-llegado- farc-y-gobierno-habana
dc.sourceEl Espectador. (2014). Militares, a La Habana. Consulta realizada en agosto de 2014. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/paz/militares-habana-articulo- 511574
dc.sourceEl Espectador. (2013). El “quizás, quizás, quizás de las FARC. Consulta realizada en agosto de 2013. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/politica/el-quizas- quizas-quizas-de-farc-articulo-437560
dc.sourceEl Universal. (2014). Gobierno Nacional abraza propuesta de las FARC de crear “comisión de la verdad”. Consulta realizada en marzo de 2014. Disponible en: http://www.eluniversal.com.co/colombia/gobierno-nacional-abraza-propuesta-de-las-farc- de-crear-comision-de-la-verdad-155762
dc.sourceEl Universal. (2014). Gobierno Nacional abraza propuesta de las FARC de crear “comisión de la verdad”. Consulta realizada en marzo de 2014. Disponible en: http://www.eluniversal.com.co/colombia/gobierno-nacional-abraza-propuesta-de-las-farc- de-crear-comision-de-la-verdad-155762
dc.sourceFundación Ideas Para La Paz (FIP). (2014). Los derechos de las víctimas. Consulta realizada en agosto de 2014. Disponible en: http://www.ideaspaz.org/publications/posts/1042
dc.sourceLeón, J. (2015). La Comisión de la Verdad: lo que logra, lo que destraba y lo que falta. Consulta realizada en Junio de 2015.Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/la- comision-de-la-verdad-lo-que-se-logro-lo-que-destraba-y-la-pieza-que-falta-50502
dc.sourceNoticias Caracol. (2013)¿Pedirán perdón? Sonriendo y con un quizás, así respondieron jefes de las FARC. Consulta realizada en julio de 2013. Disponible en: http://www.noticiascaracol.com/nacion/pediran-perdon-sonriendo-y-con-un-quizas-asi- respondieron-jefes-de-farc.
dc.sourceMaldonado (2014). La dificultad de ser veraces. Consulta realizada en Octubre de 2014.Disponible en: http://www.palmiguia.com/opinion/carlos-eduardo-maldonado/1042- la-dificultad-de-ser-veraces
dc.sourceSemana. (2014). Habrá comisión de la verdad tras firma del acuerdo de paz. Consulta realizada en marzo de 2014. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/habra-comision-de-la-verdad-tras-firma-del- proceso-de-paz/382133-3
dc.sourceSemana (2014). La hora de las víctimas en La Habana. Consulta realizada en septiembre de 2014. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/la-habana-la- hora-de-las-victimas/390727-3
dc.sourceSemana (2015).El fracaso de la comisión histórica del conflicto. Consulta realizada en Junio de 2015.Disponible en: http://www.semana.com/opinion/articulo/leon-valencia-el- fracaso-de-la-comisión-histórica-del-conflicto/426078-3
dc.sourceUprimny, R. y Saffon, M.P. 2007. “Transitional Justice, Restorative Justice and Reconciliation. Some Insights from the Colombian Case”, Disponible en: www.global.wisc.edu/reconciliation/.
dc.sourceVilla, C. (2015).Comisión de la verdad y negacionismo en Colombia. Consulta realizada en febrero de 2015.Disponible en:http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-151302- 07los_retos_de_una_comision_de_la_verdad_en_colombi/noti-151302 07los_retos_de_una_comision_de_la_verdad_en_colombi.asp?IDObjetoSE=2179
dc.sourceActo legislativo 01 de 2012. Marco Jurídico para la paz. Gobierno Nacional de Colombia.
dc.sourceConstitución Política de Colombia (1991).
dc.sourceLey 1448 de 2011. Ley de Víctimas y Restitución de tierras (2011). Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectColombia
dc.subjectJusticia Transicional
dc.subjectComisión de la Verdad
dc.subjectConfianza Cívica
dc.subjectProceso de Paz en La Habana
dc.titleUna verdad para la transición: Análisis preliminar de la creación de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición en el marco de las negociaciones de paz (2012-2016) y su aporte al restablecimiento de la confianza cívica
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución