dc.contributorGonzalez-Rodriguez, Javier-Leonardo
dc.creatorSalamanca Cárdenas, Daniela
dc.creatorCastelblanco Domínguez, Junio Andrés
dc.creatorAguilar Ardila, Laura Andrea
dc.date.accessioned2016-10-25T13:56:33Z
dc.date.available2016-10-25T13:56:33Z
dc.date.created2016-10-25T13:56:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12538
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_12538
dc.description.abstractDiscovering Hands model has been internationally recognized as an innovative project that has expanded in different countries around the world, such as Austria, and has begun to study the proposal in countries like the Czech Republic, India and Colombia. (Discovering Hands, 2016). This is because not only improves the treatment of breast cancer, but also reduces the overall cost of treating the disease and increases the labor force in the countries where it is present. Representing a great opportunity in different ways, a feasibility study was developed of the business model in three countries in Latin America, Colombia, where already launched a pilot project led by CAF in Cali - Argentina and Mexico This work involves the study of feasibility, focused on Mexico; through which three main things were sought, learn and study the market context and health situation in the country, analyze the data collected, in order to propose solutions to reduce one of the leading causes of death in the country. Currently in Mexico, 52% of diagnosed cases of breast cancer occurs in late stages, increasing the risk of death of patients. (Colima, 2013). With the study was identified a high potential opportunity to Discovering Hands, being its strategy and additional resource to contribute to improve the early diagnosis of breast cancer in Mexico, and due this opportunity it is presented an adaptable business model to the Mexican requirement
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministración en Logística y Producción
dc.publisherFacultad de Administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceAmerican Cancer Society . (11 de Marzo de 2015). American Cancer Society Guidelines for early detection of cancer. Obtenido de Medical Review : http://www.cancer.org/healthy/findcancerearly/cancerscreeningguidelines/americancancer-society-guidelines-for-the-early-detection-of-cancer
dc.sourceAmerican Cancer Society. (2014). Datos y Estadísticas sobre el cáncer entre los Hispanos/Latinos
dc.sourceAmerican Cancer Society. (1 de Agosto de 2016). ¿Qué es el cáncer de seno? Obtenido de http://www.cancer.org/espanol/cancer/cancerdeseno/guiadetallada/cancer-de-seno-quees-que-es-cancer-de-seno
dc.sourceAmerican Cancer Society. (s.f.). Prevención y detección temprana del cáncer de seno.
dc.sourceAnderson. B.O, Braun. S, Lim. S, Smith, R.A, Taplin. S, Thomas. D. (2003). Early Detection of Breast Cancer in Countris with Limited Resources . Global Summit Early Detection Panel.
dc.sourceBanco de Desarrollo en América Latina (CAF). (7 de Noviembre| de 2014). Banco de Desarrollo en América Latina (CAF). Obtenido de https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2014/11/discovering-hands-un-modeloinnovador-de-salud-publica-para-la-deteccion-temprana-de-cancer-de-seno
dc.sourceBarduchi OhlI. I , Barduchi OhlII. R , Ribeiro. S , GoldmanIV. R. (2016). Public actions for control of breast cancer in Brazil: integrative review. Revista Brasileira de Enfermagem.
dc.sourceBrandan, M. E. (2006). Detección del Cáncer de Mama: Estado de la Mamografía en México.
dc.sourceCampo, E. M. (9 de Septiembre de 2015). Discovering hands Medical Expert - Dicussion Guide. (D. S. Edwin Powers, Entrevistador)
dc.sourceCancer.Net. (Agosto de 2015). Cáncer de mama - Estadísticas. Obtenido de http://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-demama/estad%C3%ADsticas
dc.sourceCancer.Net. (Agosto de 2015). Cáncer de mama: Panorama general. Obtenido de http://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-mama/panoramageneral
dc.sourceCancer.Net. (Febrero de 2016). Mamografía. Obtenido de http://www.cancer.net/es/desplazarsepor-atenci%C3%B3n-del-c%C3%A1ncer/pruebas-yprocedimientos/mamograf%C3%ADa
dc.sourceColima. (2013). Consenso Mexicano sobre diagnóstico y tratamiento del cáncer mamario. Elsevier.
dc.sourceCongreso Constituyente. (1917). Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos
dc.sourceD. Morschett, H. S.-K. (2010). Strategic International Management. Gabler
dc.sourceDiscovering Hands. (14 de Agosto de 2016). Discovering Hands. Obtenido de http://www.discovering-hands.de/en/
dc.sourceE. Senkus, S. Kyriakides, S. Ohno, F. Penault-Llorca, P. Poortmans, E. Rutgers. (2015). Primary breast cancer: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. Oxford University Press, pág. 23.
dc.sourceFelicia Knaul, G. N. (2009). Cáncer de Mama en Méxio: Una realidad apremiante. Salud Pública de México.
dc.sourceFuentes, M. L. (3 de Febrero de 2015). México social: cáncer, letalidad creciente. Excelsior .
dc.sourceGomez, O. (2011). Sistema de salud de México. Salud pública de méxico / vol. 53.
dc.sourceGonzalez, J. L. (s.f.). Línea de Investigación en Administración de la Salud. Bogotá: Universidad del Rosario.
dc.sourceHoffman, F. (2014). Medical Tactile Examiners improve early breast cancer detection while leveraging a perceived disability as a real talent. Germany.
dc.sourceHoffmann, F. (2014). Discovering Hands: Medical Tactile Examiners improve early breast cancer detection while leveraging a perceived disability as a real talent. DH.
dc.sourceINEGI. (2015). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. AGUAS CALIENTES: INEGI.
dc.sourceINEGI, I. N. (2015). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA (19 DE OCTUBRE). AguasCalientes.
dc.sourceInstituto Nacional de Estadística y Geografía. (2016). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER - 4 DE FEBRERO. Aguascalientes.
dc.sourceInstituto Nacional de Estadística y Geografía, I. (2010). Las personas con discapacidad en México, Una Visión al 2010. México: INEGI.
dc.sourceMéxico, S. d. (2011). NORMA Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011.
dc.sourceOCDE. (2016). Estudios de la OCDE sobre los Sistemas de Salud - México
dc.sourceOMS. (2016). Acerca de los sistemas de salud. Obtenido de http://www.who.int/healthsystems/about/es/
dc.sourceOMS. (s.f.). Datos y cifras sobre el cáncer. Obtenido de http://www.who.int/cancer/about/facts/es/
dc.sourceOMS, O. M. (Agosto de 20 de 2016). World Health Organization. Obtenido de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs297/es/
dc.sourceOPS. (2014). Cáncer de Mama en Las Américas.
dc.sourceSecretaría de Desarrollo Social, S. (2014). Programa nacional para el desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad 2014 - 2018. Sedesol.
dc.sourceSecretaria de Salud de Mexico. (2009). Guía Práctica Clínica Diagnóstico y Tratamiento de Cáancer de Mama en Segundo y Tercer nivel de atención. México : CENETEC. Obtenido de Diagnóstico y Tratamiento del Cáancer de Mama en segundo y tercer nivel de atención: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/232_IMSS_09_Ca_M ama_2oN/EyR_IMSS_232_09.pdf
dc.sourceSecretaría de Salud México. (8 de Septiembre de 2015). Cáncer de Mama. Unidades Móviles. Obtenido de Acciones y Programas Secretaría de Salud Gobierno Mexicano: http://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/cancer-de-mama-unidades-moviles
dc.sourceSecretaría de Salud Mexico. (4 de Febrero de 2016). 160 mil nuevos casos de cáncer al año en México. Prensa Secretaría de Salud Mexico.
dc.sourceSecretaría de Salud México. (2 de Mayo de 2016). Autoexploración para combatir el cáncer de mama. Obtenido de Prensa Secretaría de Salud Gobierno Mexicano: https://www.gob.mx/salud/prensa/autoexploracion-para-combatir-el-cancer-demama?idiom=es
dc.sourceSecretría de Salud México. (7 de Septiembre de 2015). Cáncer de Mama. Introducción. Obtenido de Acciones y Programas Secretaría de Salud Gobierno Mexicano: http://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/cancer-de-mama-introduccion
dc.sourceSEOM. (s.f.). ¿Qúe es el cáncer? Obtenido de http://www.seom.org/en/informacion-sobre-elcancer/que-es-el-cancer-y-como-se-desarrolla
dc.sourceSociety, A. C. (2015). Prevención y detección temprana del cáncer de seno. American Cancer Society
dc.sourceThe Global Journal . (2014). Discovering Hands - Detecting Breast Cancer Through the Heightened Senses of Blind Women. Recuperado el 13 de Febrero de 2016, de http://www.theglobaljournal.net/photo/view/1199/
dc.sourceUniversidad de León. (21 de Agosto de 2016). Órganos hematopoyéticos y linfoides. Obtenido de Organografía: http://organografia.unileon.es/html/PDF/Organos%20hematopoyeticos%20y%20linfoides _I.pdf
dc.sourceWorld Health Organization. (2007). Everybody business : strengthening health systems to improve health outcomes : WHO’s framework for action.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectSistema de salud
dc.subjectCáncer de seno
dc.subjectExamen Clínico
dc.subjectDiagnóstico temprano
dc.subjectMétodo estandarizado
dc.subjectDiscapacidad
dc.subjectImpedidos visuales
dc.subjectHabilidades Sensoriales
dc.subjectModelo de negocio
dc.subjectEntrenamiento
dc.subjectExaminadoras médicas táctiles
dc.subjectOrganizaciones sociales
dc.subjectBandas delimitantes de topografía del seno
dc.titleDiscovering Hands - México
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución