dc.contributorArias Lewing, Gloria Isabel
dc.creatorBuitrago, Elba María
dc.date.accessioned2018-12-06T19:01:51Z
dc.date.available2018-12-06T19:01:51Z
dc.date.created2018-12-06T19:01:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18780
dc.description.abstractThis monograph is based on the conceptual review of terms associated with Trade Marketing, in order to present this concept, within the Colombian business context, as a tool that allows generating added value within the point of sale, based on the relationship manufacturer-distributor, as strategic allies. The subject is covered, from a marketing perspective, directly related to distribution channels, where organizations and their intermediaries work together to optimize their sales and increase their profitability. In this way, it seeks to determine the relationship between distribution channels, Trade Marketing strategies and increased sales, recognizing the proper way to integrate these three concepts, in order to invite Colombian companies to use strategies of this type, moving from a competitive relationship between manufacturer and distributor, to one of cooperation.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourceÁgueda Esteban , T., & Módejar Jimenez, J. (2013). Fundamentos de Marketing. Madrid, España: ESIC.
dc.sourceAlaei, H. (25 de 06 de 2013). Gestiopolis. Obtenido de CRM: una estrategia efectiva para retener los clientes: https://www.gestiopolis.com/crm-una-estrategia-efectiva-para-retener-los-clientes/
dc.sourceAmerican Marketing Association. (Julio de 2013). American Marketing Association. Obtenido de Definition of Marketing: https://www.ama.org/AboutAMA/Pages/Definition-of-Marketing.aspx
dc.sourceArriaga Huerta , L. M., Avalos Bazana, M. A., & De la Torre De la Fuente , M. A. (11 de 2012). MARKETING MIX: LA FORTALEZA DE LAS GRANDES EMPRESAS. México.
dc.sourceBaena Gracia, V. (2011). Fundamentos de Marketing . Barcelona, España: UOC.
dc.sourceBetech Rophie, E. (07 de 03 de 2007). Trade Marketing. Entrepreneur .
dc.sourceBriceño Ariza, L. J. (2016). Fundamentos de Mercadeo: Tendencias del Mercado y Comportamiento del Consumidor (Vol. 2). Bogotá, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia .
dc.sourceCliente y Empresa . (19 de 12 de 2013). Cliente y Empresa . Obtenido de Una historia con cuatro pes: las cuatro del marketing: http://clienteyempresa.com/tag/marketing-mix/
dc.sourceD'Andrea , R., Consoli, M. A., & Guissoni, L. A. (2011). Shopper Marketing; La Nueva Estrategia Integrada de Marketing para Conquista del Cliente. Sao Pulo : Atlas.
dc.sourceDiario del Exportador. (2017). Diario del Exportador. Obtenido de Nuevos elementos del Marketing Mix: https://www.diariodelexportador.com/2017/02/nuevos-elementos-del-marketing-mix.html
dc.sourceDomenech Castillo , J. (2000). Trade Marketing: Un concepto imprescindible en la interacción fabricante-distribuidor . Madrid, España: ESIC.
dc.sourceDvoskin, R. (2004). Fundamentos de Marketing: Teoría y Experiencia . Buenos Aires, Argentina: Granica.
dc.sourceESAN . (11 de 07 de 2016). Conexión ESAN . Obtenido de Preparando el planeamiento del trade marketing: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/08/preparando-el-planeamiento-del-trade-marketing/
dc.sourceEscobar Gonzales , A. (2016). La importancia del Marketing Interno en las Organizaciones. Revista Management & Empresa, 6.
dc.sourceEspinosa, R. (6 de 5 de 2014). Marketing Mix . Obtenido de Welcome to the new marketing : http://robertoespinosa.es/2014/05/06/marketing-mix-las-4ps-2/
dc.sourceGaleano , S. (22 de 06 de 2017). Marketing4Ecommerce. Obtenido de Amazon Vs eBay: diferencias entre dos gigantes de las ventas online (Infografía): https://marketing4ecommerce.net/amazon-vs-ebay-diferencias/
dc.sourceGarcia Valcarcel, I. (2001). CRM Gestión de la Relación con los Clientes. Madrid, España: Fundación Confemetal.
dc.sourceGomez , L. (5 de 10 de 2010). Un espacio para la investigación documental . Revista Vanguardia Psicológica , 1(2), 8.
dc.sourceGrupo Piquer . (2016). Grupo Piquer . Obtenido de La evolución del marketing mix: de las “tradicionales” 4 P´s del marketing a las 8 P´s.: https://www.grupopiquer.com/la-evolucion-del-marketing-mix-las-8-ps/
dc.sourceHaro Salazar , M., & Espinoza Alcivar , E. (2017). TRADE MARKETING COMO ESTRATEGIA PARA EL INCREMENTO DE VENTAS . Observatorio de la Economía Latinoamericana , 8.
dc.sourceHernandez Diaz, A. (04 de 03 de 2013). AHD Marketing Digital . Obtenido de De 4ps a 7 ps del Marketing : https://alfredohernandezdiaz.com/2013/03/04/de-4ps-a-7ps-del-marketing/
dc.sourceHoward, J. (1993). El comportamiento del consumidor en la estrategia de marketing . Madrid, España: Diaz de Santos .
dc.sourceKotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing (Sexta ed.). Pearson.
dc.sourceKotler, P., & Keller, K. (2006). Dirección de Marketing (Duodécima ed.). México: Pearson.
dc.sourceLabajo Gonzales , V., & Cuesta Valiño, P. (2016). EL TRADE MARKETING: BÚSQUEDA DE UN MODELO DE COLABORACIÓN EFICIENTE ENTRE FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES. EL PUNTO DE VISTA DEL FABRICANTE. Madrid, España.
dc.sourceLobato Gomez, F. (2005). Marketing en el Punto de Venta. Madrid, España: Paraninfo .
dc.sourceLorette, K. (2018). La Voz de Houston . Obtenido de Importancia del mercadeo para el éxito de un negocio: https://pyme.lavoztx.com/importancia-del-mercadeo-para-el-xito-de-un-negocio-4319.html
dc.sourceLuther, W. M. (2003). El plan de mercadeo, cómo prepararlo y ponerlo en marcha. Nueva York , Estados Unidos : Norma .
dc.sourceMaco Caballero , V. (14 de 11 de 2005). TRADE MARKETING: UNA TÉCNICA QUE SE CONSOLIDA EN NUESTRO PAÍS. Piura, Perú: Universidad de Piura .
dc.sourceMarketing Directo . (12 de 10 de 2012). Marketing Directo . Obtenido de Las 7 P del marketing de retención de clientes: https://www.marketingdirecto.com/actualidad/checklists/las-7-p-del-marketing-de-retencion-de-clientes
dc.sourceMarketing Mix . (2014). Facultad de arquitectura, dieseño y urbanismo. Obtenido de Marketing Mix- Prodcuto, Precip, Plaza, Promoción: http://www.fadu.edu.uy/marketing/files/2013/04/marketing_mix_producto.pdf
dc.sourceMarketing Publishing Center . (1990). El Marketing Mix: Concepto, Estrategía y Aplicaciones. Madrid , España: Diaz de Santos S.A.
dc.sourceMarquez Rodriguez , P. (2007). LAS RELACIONES FABRICANTE DISTRIBUIDOR COMO ELEMENTOS BÁSICOS DE COMPETITIVIDAD: EVALUACIÓN DE TRES FACTORES MODERADORES. ANÁLISIS EMPÍRICO EN EL CASO DEL CLUSTER CERÁMICO ESPAÑOL. Revista Panorama Administrativo, 8.
dc.sourceMccarthy, J. (2014). Essentials of marketing (14 ed.). 786: McGraw-Hill Education .
dc.sourceMesa Holguin , M. (2012). Fundamentos de Marketing . Bogotá, Colombia: ECOE.
dc.sourceMiranda , R. (28 de 08 de 2018). Club del Trade . Obtenido de ACCIONES DE TRADE MARKETING: 5 EJEMPLOS PARA INSPIRARSE: https://clubdeltrade.com/blog/acciones-de-trade-marketing/
dc.sourceMonferrer Tirado , D. (2013). Fundamentos de Marketing . Castellón, España: Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions.
dc.sourceMoon, Y. (2000). Tecnologías interactivas y estrategias de marketing relacional. Estados Unidos .
dc.sourcePalomares Borja , R. (2005). Merchandising, Teoría, práctica y estrategia. Madrid, España: ESIC.
dc.sourcePeñaloza, M. (2005). El Mix de Marketing: Una herramienta para servir al cliente. Merida, Venezuela: Actualidad Contable FACES Año 8 Nº 10.
dc.sourceQuintana, S. (11 de 04 de 2017). Blog de transformación digital y tecnología. Obtenido de Diferencia enter Alibaba.com y Amazon.com: http://blog.euphoria-net.com/dieferencias-entre-alibaba.com-y-amazon.com
dc.sourceRestrepo Garcia, L. M. (2012). INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL. Obtenido de UDEA: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/658/Glosario_Invest_Documental_final_-_Lina_Rpo.pdf
dc.sourceRies, A., & Trout, J. (2006). La guerra del marketing . México DF, México: McGraw-Hill Interamericana.
dc.sourceRomero , E. (10 de 02 de 2014). Escuela de Negocios y Dirección Business Review . Obtenido de VENTAJAS Y BENEFICIOS DEL TRADE MARKETING: https://br.escueladenegociosydireccion.com/business/marketing-ventas/trade-marketing/
dc.sourceSaínz de Vicuña Ancín , J. (2001). La Distribución Comercial: Opciones Estrategicas . Madrid : ESIC.
dc.sourceSalomon, M., & Stuart, E. (2001). Marketing; Personas reales, deciciones reales . Madrid, España: Perason .
dc.sourceSoret Los Santos, I. (2006). Logística y Marketing para la Distribución Comercial. Madrid, España: ESIC.
dc.sourceSoriano Soriano, C. L. (2011). MARKETING MIX; como elevar los niveles de eficacia de la gestión del marketing mix para incrementar o mantener las ventas. Laconi , Italia: RGPymes.
dc.sourceStählberg, M., & Maila, V. (2014). Shopper Marketing, Cómo aumentar las decisiones ed compra en el punto de venta. Barcelona: Profit Editorial.
dc.sourceStanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing (Decimocuarta ed.). México DF, México: McGraw-Hill Interamericana.
dc.sourceStark, K. (07 de 04 de 2017). Evaluando CRM. Obtenido de Qué es CRM: https://www.evaluandocrm.com/que-es-crm/
dc.sourceTLG Commerce. (02 de 09 de 2013). TLG Commerce. Obtenido de La importancia de las redes sociales en el comercio electrónico: https://www.tlgcommerce.es/blog/redes-sociales-comercio-electronico/
dc.sourceWheeler, S., & Hirsh, E. (2005). Los Canales de Distribución: Cómo las compañias lideres crean nuevas estrategias para servir a los clientes . San Francisco , California , Estados Unidos : Norma .
dc.subjectTrade Marketing
dc.subjectRelación Fabricante-Distribuidor
dc.subjectAlianza Estratégica
dc.subjectCanal de Distribución
dc.subjectPunto de Venta
dc.titleLa relación existente entre el trade marketing, los canales de distribución y el incremento de las ventas
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución