dc.contributorTafur Hernández, Juan Carlos
dc.creatorLozano Duque, Carolina
dc.creatorJaramillo Castrillon, Jimena
dc.creatorSaavedra Ramírez, Sebastián
dc.date.accessioned2013-09-18T14:54:35Z
dc.date.available2013-09-18T14:54:35Z
dc.date.created2013-09-18T14:54:35Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4712
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_4712
dc.description.abstractThe following investigation that will be exposed in this document will look into what action plans should be taken and which entities should be involved to make a country highly competitive. It is necessary to use examples of some countries and cities of the world which have used a variety of strategies to exploit and develop their territories’ advantages increasing hope and quality of life to their communities. To understand competitiveness at its fullest, territorial productivity should also be comprehended. It is important to emphasize Saskia Sassen, an author that talks about how highly competitive cities became into global cities. The idea of this project is making use of specific competitiveness and productivity strategies already implemented by other cities and countries and see if they can be used in another territory. The final purpose of this investigation is to find strategies that fit into the Colombian social, economic and political environment obtained a high level of competitiveness and productivity.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.sourceAroca, J. (2012). La Vanguardia. Recuperado el 28 de 05 de 2012, de http:// www.lavanguardia.com/vida/20120401/54280090896/barcelona-velara-neutralidadmarca.html
dc.sourceCastaño, P. (8 de Septiembre de 2012). En sus marcas... La respuesta es Colombia. Recuperado el 29 de Noviembre de 2012, de Revista Semana: http://www.semana.com/ economia/articulo/en-marcas-la-respuesta-colombia/264390-3
dc.sourceCENICUA. (2007). CENICUA. Recuperado el 20 de 05 de 2013, de CENICUA : http:// www.ceniacua.org/html/qui_vis.html
dc.sourceColombia Presidencia de la República. (15 de Abril de 2010). La presencia de Colombia  en Expo Shanghai 2010 fortalece su imagen como destino de inversión. Recuperado el 28 de Noviembre de 2012, de Colombia Presidencia de la República:http:// web.presidencia.gov.co/sp/2010/abril/15/22152010.html
dc.sourceConfidencial Colombia. (04 de 05 de 2013). Colombia, El País del Trabajo  Informal. Recuperado el 20 de 05 de 2013, de Confidencial Colombia: http:// confidencialcolombia.com/es/1/304/6794/Colombia-el-pa%C3%ADs-del-trabajo-informaltrabajo-informal.htm
dc.sourceD., F. (1981). Mythes et réalités de Arnérique Latine ~ travers le dépliant publiciteire touristique. Paris.
dc.sourceDiaz-Granados-Gui, S. (03 de 2012). Colombia. Recuperado el 29 de 11 de 2012, de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo:https://www.mincomercio.gov.co/ descargar.php?id=62801
dc.sourceDinero. (01 de 06 de 2013). Sector Servicios si está haciendo la tarea. Recuperado el 15 de 06 de 2013, de Dinero:http://www.dinero.com/actualidad/economia/articulo/sectorservicios-si-esta-haciendo-tarea/177057
dc.sourceDNP. (23 de Junio de 2008). CONPES 3527: Política Nacional de Competitividad  y Productividad. Recuperado el 12 de Marzo de 2012, de Dirección Nacional de Planeación: http://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/Conpes/ 3527.pdf
dc.sourceDNP. (2010). Plan Nacioanl de Desarrollo 2010-2014. Recuperado el 13 de 05 de 2013, de Departamento Nacional de Planeacion :https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx? fileticket=6yjofaugVUQ%3d&tabid=1238
dc.sourceDNP. (21 de Julio de 2010). Política de Transformación Productiva: Un Modelo de Desarrollo Sectorial para Colombia. Recuperado el 12 de Marzo de 2102, de Dirección Nacional de Planeación: http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx? fileticket=XF0faAmYJ5E%3D&tabid=1063
dc.sourceEcheverri, L., & Rosker, E. (9 de 11 de 2011). Estrategias y experiencias en la  construcción de marca país en Argentina y Colombia. Recuperado el 20 de 10 de 2012, de Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática:http:// congreso.investiga.fca.unam.mx/docs/anteriores/xvi/docs/14H.pdf
dc.sourceEl Tiempo. (Septiembre de 2012). 'La respuesta es Colombia', es el nuevo lema del país. Recuperado el 29 de Noviembre de 2012, de El Tiempo: http://m.eltiempo.com/economia/ negocios/marca-pais-la-nueva-imagen-oficial-de-colombia-ante-el-mundo/12203341/1/ home
dc.sourceFEDEGAN. (2011). Situación Actual y Perspectivas de la Producción de Carne de Res. FEDEGAN, BOGOTA.
dc.sourceFEDEPALMA. (2011). Palma, Aceites, Grasas Vegetales y Combustibles.
dc.sourceJ.P. Morgan. (2011). North American and European Investors Opinion of Latin American  Copanies.
dc.sourceMourao, P. J. (2009). La Competitividad de las Ciudades Portuguesas. El caso de las Capitales del Distrito. Revista de Economía Institucional , 205-223.
dc.sourcePortafolio. (04 de 04 de 2013). Revista Portafolio. Recuperado el 20 de 05 de 2013, de El sector moda vende más a EE. UU. y Canadá con los TLC: http://www.portafolio.co/ economia/el-sector-moda-vende-mas-ee-uu-y-canada-los-tlc
dc.sourcePorter, M. (Abril de 1994). Camara de Comercio de Medellin. Recuperado el 10 de 2012, de Camara de Comercio:www.camaramed.org
dc.sourceProexport. (Octubre de 2006). Notiexport. Recuperado el 28 de Noviembre de 2012, de Business News Americas:http://www.bnamericas.com/cgi-bin/getresearch? report=37710.pdf&documento=342662&idioma=E&login=
dc.sourceLightle, D. (2005). The Colombian Brand Story. Bogota.
dc.sourceLopez, I. (2013). Visión de la Industria frente al Sector Lácteo . Bogotá.
dc.sourceMCIT. (2009). Desarrollo Sectores de Clase Mundial en Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Bogotá.
dc.sourceMejía, A. (15 de Marzo de 2008). Entrevista a Miembro de Comité de Dirección de Colombia es Pasión. (&. E. (L. M. Echeverri, Entrevistador)
dc.sourcePROEXPORT. (2012). Sector Hortofructícola. Periódico de las Oportunidades , pág. 24.
dc.sourcePROEXPORT. (2011). Sector Lácteo en Colombia. Bogotá.
dc.sourcePrograma de Transformación Productiva. (2013). Informe de Gestión 2012. Programa de Tranformacion Prodcutiva.
dc.sourcePrograma de Transformación Productiva. (2011). Programa de Transformación Productiva. Recuperado el 20 de 05 de 2013, de Sectores Agroindustria: http:// www.ptp.com.co/documentos/Brochures%20Sectores%20Agroindustria%20PTP.pdf
dc.sourcePrograma de Transformación Productiva. (2012). Programa de Transformación  Productiva. Recuperado el 20 de 05 de 2013, de Sectores Manufacturas: http:// www.ptp.com.co/documentos/Brochure%20Sectores%20Manufacturas%20PTP.pdf
dc.sourcePrograma de Transformación Productiva. (s.f.). Transformación Productiva . Recuperado el 16 de 05 de 2013<<, de Transformación Productiva: http://www.ptp.com.co/contenido/ contenido.aspx?catID=607&conID=1
dc.sourceRevista Dinero. (22 de Enero de 2010). Colombia en Expo Shanghai. Recuperado el 28 de Noviembre de 2012, de Revista Dinero:http://www.dinero.com/edicion-impresa/en-va/ articulo/colombia-expo-shanghai/89818
dc.sourceSanchez Moya, E. (2010). Cambio, Barcelona y Estambul: La Imagen de la Ciudad Como Valor de Cambio.
dc.sourceVargas, C. C. (13 de Agosto de 2012). COLOMBIA Y SU MARCA PAÍS: UN SECRETO DE ESTADO. Recuperado el 29 de Noviembre de 2012, de Revista Publicdad y Mercadeo: http://www.revistapym.com.co/destacados/colombia-su-marca-pais-secretoestado
dc.sourceVilla, P. (2009). Universidad del Rosario. Recuperado el 29 de Noviembre de 2012, de HACIA UNA ESTRATEGIA DE MARCA PAÍS: CASO: “COLOMBIA ES PASIÓN”: http:// repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/1489/1/52995245.pdf
dc.sourceWorld Economic Forum. (2011). The Global Competitiveness Report 2011-2012. .
dc.sourceCastañeda, P. (10 de 11 de 2010). Colombia ¿Una lucha de dos marca país? Recuperado el 12 de 06 de 2012, de Slideshare: http://www.slideshare.net/pcastaneda/colombia-marca-pais
dc.sourceCentro Nacional de Productividad. (s.f.). Centro Nacional de Productividad. Obtenido de Centro Nacional de Productividad: www.cnp.org.co
dc.sourceColombia es Pasion. (s.f.). Colombia es Pasion. Obtenido de Colombia es Pasion : http://www.colombiaespasion.com/es/colombia-es-pasion/ique-es-una-marca-pais.html
dc.sourceDNP. (28 de 11 de 2005). Política Sectorial de Turismo. Recuperado el 22 de 05 de 2013
dc.sourceEl Blog Salmon. (05 de Noviembre de 2008). El Blog Slamon. Obtenido de http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-productividad
dc.sourceGaitan, R. (s.f.). Ecolink. Obtenido de Ecolink: http://www.econlink.com.ar/marca-pais
dc.sourceGaray, L. J. (1998). Biblioteca Virutal Biblioteca Luis Angel Arango. Obtenido de Biblioteca Virutal Biblioteca Luis Angel Arango: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/211.htm
dc.sourceGobierno de Colombia. (s.f.). Colombia es Pasion. Recuperado el 12 de 06 de 2012, de Gobierno de Colombia: http://www.colombiaespasion.com/es/colombia-es-pasion/ique-es-una-marca-pais.html
dc.sourceGobierno de Colombia. (2006). Colombia es Pasion. Recuperado el 12 de 06 de 2012, de Gobierno de Colombia: http://www.colombiaespasion.com/es/colombia-es-pasion/estrategia-imagen-pais.html!
dc.sourceGobierno de Colombia. (2006). Colombia es Pasion. Recuperado el 12 de 06 de 2012, de Gobierno de Colombia: http://www.colombiaespasion.com/es/colombia-es-pasion/ipor-que-es-importante-una-marca-pais.html
dc.sourceIBNET. (s.f.). La Red Internacional de Comparaciones para Empresas de Agua y Saneamiento . Obtenido de La Red Internacional de Comparaciones para Empresas de Agua y Saneamiento : http://www.ib-net.org/sp/texts.php?folder_id=52&mat_id=41&L=1&S=2&ss=2
dc.sourceMarca Pais. (s.f.). Marca Pais. Obtenido de Marca Pais: http://www.marcapais.com/prensa.php
dc.sourceProductividad Laboral. (s.f.). Productividad laboral. Obtenido de Productividad Laboral: http://www.productividad.org.mx/
dc.sourceProexport. (Octubre de 2006). Notiexport. Recuperado el 28 de Noviembre de 2012, de Business News Americas: http://www.bnamericas.com/cgi-bin/getresearch?report=37710.pdf&documento=342662&idioma=E&login=
dc.sourceSassen, S. (1995). La Ciudad Global: Una introduccion al concepto y su historia. Brown Journal of World Affairs , 11 (2), 16.
dc.sourceSchroeder, R. G. (1992). Administración de operaciones. McGraw Hill.
dc.sourceSchroeder, R. G. (1992). Administración de operaciones. McGraw Hill.
dc.sourceVilla de Leyva. (s.f.). www.villadeleyva.net. Recuperado el 12 de 06 de 2012, de Villa de Leyva: http://www.villadeleyva.net/index_inf_general.php
dc.sourceDNP. (28 de 11 de 2005). Política Sectorial de Turismo. Recuperado el 22 de 05 de 2013
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectPaís
dc.subjectCiudades
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectExpectativa de Vida
dc.subjectProductividad Territorial
dc.subjectSaskia Sassen
dc.subjectCiudades Globales
dc.subjectEstrategia Especifica
dc.subjectEstado Colombiano
dc.subjectSector Privado
dc.subjectSociedad
dc.subjectImpulsar
dc.subjectIntervenir
dc.subjectInnovar
dc.titlesassen, saskia – crítica e interpretación
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución