dc.contributorCarabalí Baquero, Mauricio
dc.creatorAgatón Posada, Ginna Paola
dc.date.accessioned2013-11-08T15:23:05Z
dc.date.available2013-11-08T15:23:05Z
dc.date.created2013-11-08T15:23:05Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4793
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_4793
dc.description.abstractThis research aims at developing a framework of recommendations for the South-American Council on the world drug problem, in order to respond to the problem of drugs in the South-America region from the diagnosis of the scope and limitations of the Inter-American Drug Abuse Control Commission and the Decision 505 or Andean cooperation Plan for the fight against illicit drugs and related.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherRelaciones Internacionales
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.sourceAlda, Sonia. “La OEA: un actor regional en la gestión de crisis; logros y limitaciones”. En: Vega, Enrique (coordinador). Realidades y perspectivas de la Gestión Internacional de Crisis. Agenda 2008. España: Editorial: Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. (2008). 69 – 98.
dc.sourceBorda, Sandra – Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES). “Desafíos y oportunidades de la Unión Suramericanas UNASUR”. Buenos Aires, Argentina. Abril de 2012.
dc.sourceComunidad Andina de Naciones Decisión 505 o Plan Andino de Cooperación para la Lucha contra las Drogas Ilícitas y Delitos Conexos”, Normativa Andina. Cartagena, Colombia. 17 de abril de 2001.
dc.sourceJunta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). “Informe Anual 2012”, Versión Español. Nueva York, Estados Unidos. 5 de marzo de 2013.
dc.sourceOficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). “Declaración política sobre cooperación internacional en favor de una estrategia integral y equilibrada para contrarrestar el problema mundial de las drogas”, Serie de Sesiones de alto nivel de la Comisión de Estupefacientes. Viena, Austria. 12 de marzo de 2009.
dc.sourceOficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). “Informe Mundial sobre las drogas 2012”. Nueva York, Estados Unidos. 2012.
dc.sourceComunidad Andina de Naciones. “Decisión 602 o Norma Andina para el Control de Sustancias Químicas que se utilizan en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas”. Cusco, Perú. 6 de diciembre de 2004.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectmecanismos de cooperación multilateral
dc.subjectnarcotráfico
dc.subjectUNASUR
dc.subjectConsejo Suramericano sobre el Problema Mundial de las Drogas
dc.subjectCICAD
dc.subjectDecisión 505
dc.subjectComunidad Andina de Naciones
dc.titleDiagnóstico de los mecanismos de cooperación multilateral en materia antidroga referente a la reducción de oferta, donde participan los países de América del Sur: Marco de Recomendaciones para el Consejo Suramericano sobre el Problema Mundial de las Drogas
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución