dc.contributorPardo Carrerro, Germán Alfonzo
dc.creatorDiana Patricia, Richardson Peña
dc.date.accessioned2016-05-04T16:27:28Z
dc.date.available2016-05-04T16:27:28Z
dc.date.created2016-05-04T16:27:28Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11952
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_11952
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherEspecialización en derecho Tributario
dc.publisherFacultad de Jurisprudencia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.sourceACOSTA ROCA, Felipe. Glosario de Comercio Exterior. México : ISEF, 2002. 126 p.
dc.sourceALBINANA, César. Sistema tributario español y comparado. Madrid : Tecnos, 1992. 1040 p.
dc.sourceALSINA, Mario A., BASALDÚA, Ricardo Xavier y COTTER MOINE, Juan Patricio. Código Aduanero : Comentarios, antecedentes, concordancias. Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1985. 453 p.
dc.sourceAMATUCCI, Andrea. El ordenamiento jurídico financiero. Bogotá : Instituto Colombiano de Derecho Tributario, 2001. 470 p.
dc.sourceAMATUCCI, Andrea y GONZÁLEZ GARCÍA, Eusebio. El concepto de tributo. En: AMATUCCI, Andrea et al. Tratado de Derecho Tributario. Bogotá : Temis, 2001. v. 2, p. 3-16
dc.sourceARANGO MEJÍA, Álvaro. Los tributos. En: ABELLA ZÁRATE, Jaime et al. Derecho tributario. 2ª ed. Santa Fe de Bogotá : Instituto Colombiano de Derecho Tributario, 1998. p. 131-157
dc.sourceARGENTINA. Constitución Política, (1994)
dc.sourceBASALDÚA, Ricardo Xavier. Derecho Aduanero : Parte General : Sujetos. Buenos Aires: Abeledo–Perrot, 1992. 556 p.
dc.sourceIntroducción al derecho aduanero. Buenos Aires: Abeledo–Perrot. 1988. 229.
dc.sourceBERLIRI, Antonio. Principios de Derecho Tributario. Madrid : Editorial de Derecho Financiero, 1971. 3. v.
dc.sourceBOLIVIA. Ley No. 1990 de 28 de julio de 1999.
dc.sourceBRAVO ARTEAGA, Juan Rafael. Nociones fundamentales del Derecho Tributario. 2ª ed. Bogotá : Ediciones Rosaristas, 1997. 374 p.
dc.sourceTipología de las prestaciones pecuniarias obligatorias en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. En: Revista ICDT. No. 49 (junio, 1999). p. 5-40
dc.sourceCAMACHO RUEDA, Aurelio. Hacienda Pública. 3ª ed. Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 1977. 523 p.
dc.sourceCAMARGO, Juan Manuel. Nuevo derecho aduanero : Parte general e importaciones. Bogotá : Gustavo Ibáñez, 2000. 659 p.
dc.sourceCLAVIJO HERNÁNDEZ, Francisco. Impuestos Aduaneros. En : FERREIRO LAPATZA, José Juan. Et al. Curso de Derecho Tributario. Parte Especial. Sistema Tributario: Los tributos en Particular. Madrid – Barcelona : Marcial Pons, 2001. p. 721 - 768.
dc.sourceCódigo Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA) : Protocolos, etc. Guatemala, 1993.
dc.sourceCOLOMBIA. Constitución Política, (1991)
dc.sourceEstatuto Aduanero de 28 de diciembre de 1999.
dc.sourceHistoria de las Leyes : Legislatura de 1931. Bogotá : Imprenta Nacional, 1940. v. 27. 774 p.
dc.sourceCOLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. SECCIÓN IV. Sentencia de 28 de abril de 2000, expediente 9784. Sentencia de 28 de julio de 2000, expediente 9938.
dc.sourceCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-992 del 19 de septiembre de 2001. Magistrado ponente : Rodrigo Escobar Gil.
dc.sourceSentencia C–40 de 11 de febrero de 1993, Magistrado ponente : Ciro Angarita Barón.
dc.sourceSentencia C–430 de 28 de septiembre de 1995, Magistrado ponente : José Gregorio Hernández.
dc.sourceSentencia C-152 del 19 de marzo de 1997, Magistrado ponente : Jorge Arango Mejía.
dc.sourceSentencia C-510 de 3 de septiembre de 1992, Magistrado Ponente : Eduardo Cifuentes Muñoz.
dc.sourceCARTA de, José Vicente Troya Jaramillo. Quito, agosto 15 de 2002.
dc.sourceCARTA de Ricardo Xavier Basaldúa. Buenos Aires, septiembre 4 de 2002.
dc.sourceCOMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA. Código Aduanero Comunitario, Reglamento No. 2913 de 1992 del Consejo de 12 de octubre de 1992.
dc.sourceCONVENCIÓN DE KYOTO (1973). Convención Internacional para la Simplificación y Harmonización de los Regímenes Aduaneros, de 18 de mayo de 1973.
dc.sourceCORTÉS, Matías. Ordenamiento Tributario Español. 4ª ed. Madrid : Civitas, 1985. v. 1. 525 p.
dc.sourceCRUZ DE QUIÑONES, Lucy. Política tributaria y reforma. En: Memorias : XXV Jornadas Colombianas de Derecho Tributario. Bogotá : Instituto Colombiano de Derecho Tributario, 2001. v. 1. p. 85-226
dc.sourceCHAHÍN LIZCANO, Guillermo. Comercio exterior : Parte general e importaciones : Teoría y práctica. 2ª ed. Bogotá : Librería El Profesional, 1998. 798 p.
dc.sourceCHILE. Compendio Normativo de Aduanas.
dc.sourceDÍEZ HOCHLEITNER, Javier y MARTÍNEZ CAPDEVILA, Carmen. Derecho de la Unión Europea : Textos y Comentarios. Madrid : Mc Graw-Hill, 2001. 1323 p.
dc.sourceDISCURSO de Santiago Rojas Arroyo, Director de Impuestos y Aduanas Nacionales, en la clausura de las XXVI Jornadas Colombianas de Derecho Tributario, Cartagena de Indias, 24 de febrero de 2002.
dc.sourceECUADOR. Ley Orgánica de Aduanas (L. 99 – PCL. RO 359: 13 julio – 1998)
dc.sourceENCUENTRO DE PROFESORES DE DERECHO TRIBUTARIO Y HACIENDA PÚBLICA (5 : 2000 : Bogotá). Memoria : Los ingresos públicos. Bogotá : Instituto Colombiano de Derecho Tributario, 2000. 248 p.
dc.sourceESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Ley de Ingresos de la Federación Mexicana. Ley General Aduanera de 1996.
dc.sourceFEDELE, Andrea. La reserva de ley. En: AMATUCCI, Andrea et al. Tratado de Derecho Tributario. Bogotá : Temis, 2001. v. 1, p. 158-203
dc.sourceFERREIRO LAPATZA, José Juan. Los elementos constitutivos de la obligación tributaria. En: AMATUCCI, Andrea et al. Tratado de Derecho Tributario. Bogotá : Temis, 2001. v. 2, p. 44-60
dc.sourceFRANCO, Gabriel. Principios de Hacienda Pública. Madrid : Editorial de Derecho Financiero, 1967. 556 p.
dc.sourceGIANNINI, A.D. Instituciones de Derecho Tributario. Madrid : Editorial de Derecho de Financiero, 1957. 604 p.
dc.sourceGIULIANI FONROUGE, Carlos. Derecho Financiero. 4ª ed. Buenos Aires : Depalma, 1987. 2 v. 1266 p.
dc.sourceGÓMEZ PIEDRAHITA, Hernán. Fundamentos de derecho administrativo aduanero. Bogotá : Librería del Profesional, 1984. 301 p.
dc.sourceGONZÁLEZ GARCÍA, Eusebio y LEJEUNE, Ernesto. Derecho Tributario. 2ª ed. Salamanca : Plaza Universitaria, 2000. 381 p.
dc.sourceGRIZIOTTI, Benvenuto. Principios de Ciencia de las Finanzas. Buenos Aires : Depalma, 1949. 478 p.
dc.sourceIBARRA PARDO, Gabriel. Naturaleza jurídica de los derechos antidumping en Colombia. En: Memorias: XXV Jornadas Colombianas de Derecho Tributario. Bogotá : Instituto Colombiano de Derecho Tributario, 2001. v. 1. p. 367-516
dc.sourceIBARRA PARDO, Martín Gustavo. Marco constitucional de la legislación sobre el comercio exterior en Colombia. En: Universitas: Revista jurídica de la Pontificia Universidad Javeriana. (1982). p. 45-132
dc.sourceJARACH, Dino. Finanzas públicas y derecho tributario. 3ª ed. Buenos Aires : Abeledo–Perrot, 1998. p. 749-845
dc.sourceLUQUI, Juan Carlos. La obligación tributaria. Buenos Aires : Depalma, 1989. 462 p.
dc.sourceMARTÍN QUERALT, Juan et al. Curso de Derecho Financiero y Tributario. 12ª ed. Madrid : Tecnos, 2001. 773 p.
dc.sourceMEISEL LANNER, Roberto. Código de Aduanas: Comentarios al Código de Aduanas. Bogotá : Temis, 1986. 343 p.
dc.sourceMOSCHETTE, Francesco. El principio de la capacidad contributiva. En: AMATUCCI, Andrea et al. Tratado de Derecho Tributario. Bogotá : Temis, 2001. v. 1, p. 240-284.
dc.sourceORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS y BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Modelo de código tributario. 2ª ed. Washington : Unión Panamericana, 1968. 162 p.
dc.sourceORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO. Acuerdo general sobre Aranceles y Comercio (1994).
dc.sourcePÉREZ DE AYALA, José Luis y GONZÁLEZ, Eusebio. Curso de derecho tributario. 6ª ed. Madrid : Editorial de Derecho Financiero, 1992. 2 v.
dc.sourcePÉREZ ROYO, Fernando: Ingresos Tributarios de la Seguridad Social. En: FERREIRO LAPATZA, José Juan et al. Curso de derecho Tributario. Parte especial. Sistema Tributario: Los Tributos en particular. Madrid : Marcial Pons, 2001. p. 897 - 915.
dc.sourcePLAZAS VEGA, Mauricio A. Derecho de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. Bogotá : Temis, 2000. 989 p.
dc.sourceEl impuesto sobre el valor agregado IVA. 2ª ed. Bogotá : Temis, 1998. 1024 p.
dc.sourceDerecho Tributario Comunitario : La armonización tributaria en el sistema andino de integración, 1ª ed. Bogotá : Legis, 2001. 396 p.
dc.sourceLos tributos. En: ABELLA ZÁRATE, Jaime et al. Derecho tributario. 2ª ed. Santa Fe de Bogotá : Instituto Colombiano de Derecho Tributario, 1998. p 131-224.
dc.sourcePERÚ. Decreto legislativo No. 809 de 1996.
dc.sourceREAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española. 22ª ed. Madrid : Espasa Calpe, 2001. 2 v. 2368 p.
dc.sourceRESTREPO SALAZAR, Juan Camilo. Hacienda Pública. Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 1992. 347 p.
dc.sourceROHDE PONCE, Andrés. Derecho Aduanero mexicano. México : ISEF, 2001. 2 v.
dc.sourceRONDA URUGUAY (1994). Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio.
dc.sourceSECRETARÍA DEL GATT [Compilador]. Los resultados de la Ronda Uruguay de negociaciones comerciales multilaterales : Los textos jurídicos. Ginebra : s.n., 1994.
dc.sourceSMITH, Adam. Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones. 2ª ed. México : Fondo de Cultura Económica, 1997. 917 p.
dc.sourceUCKMAR, Víctor. Principios Comunes de Derecho Constitucional Tributario. Bogotá : Temis. 2002. 213 p.
dc.sourceURUGUAY. Código Aduanero, Ley 15.691, publicada en el Diario Oficial del 7 de enero de 1985, bajo el número 21.888, denominada Decreto ley por la Ley 15.738.
dc.sourceURUGUAY. Código Aduanero, Ley 15.691, publicada en el Diario Oficial del 7 de enero de 1985, bajo el número 21.888, denominada Decreto ley por la Ley 15.738.
dc.sourceVILLEGAS, Héctor B. Curso de finanzas y derecho financiero y tributario. 5ª ed. Buenos Aires : Depalma, 1994. 857 p.
dc.sourceYEBRA MARTUL-ORTEGA, Perfecto. Los fines extrafiscales del impuesto. En: AMATUCCI, Andrea et al. Tratado de Derecho Tributario. Bogotá : Temis, 2001.v. 1, p. 355-387.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectSistema aduanero
dc.subjectDerecho aduanero colombiano
dc.subjectOrdenamiento jurídico financiero
dc.subjectEstatuto aduanero
dc.subjectDerecho tributario
dc.titleLos derechos de aduana aproximación a una definición
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución