dc.contributorYepes Serrano, Ana María
dc.creatorMantilla Mancilla, María Fernanda
dc.date.accessioned2018-10-16T14:24:26Z
dc.date.available2018-10-16T14:24:26Z
dc.date.created2018-10-16T14:24:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18639
dc.description.abstractSince 1995, significant changes have emerged in Colombian retail, because of the entrance of foreign investment from Europe, United States, Mexico, Brazil and Chile. As a result, there has been mergers, acquisitions and new formats enter the country, which has incited a transformation and evolution in the retail in country. In addition, as the retail has evolved, consumer behavior in the chains has also changed, influenced mainly by the entry of a model created in Europe, called discounters. D1, ARA and Justo&Bueno are the supermarkets chains under the hard discount model in Colombia, which are generating changes in the consumption of Colombian households, mainly in categories such as liquid milks, toilet paper and household care basket products, as bleachers and detergents. Being the latter, the category that has had the main impact in the last 2 years, in terms of migration of purchasing channels and changes in brand preferences. For this reason, in this research it is proposed to identify whether there have been changes in purchasing behaviors for the category of powdered detergents because of the entry of formats of discounters in the country.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourceAlmeyda, J. d. (Noviembre de 2016). El fenomeno de las tiendas de descuento en el mercado del retail colombiano. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15802/3/ALMEYDABLANCOJUANDEJESUS2016.pdf?_sm_au_=iHVN6Q47F8sRqsLP
dc.sourceAnalitik, V. (12 de abril de 2018). Tiendas hard discount “pellizcan” mercado de grandes superficies. Obtenido de http://www.valoraanalitik.com/2018/04/12/tiendas-hard-discount-pellizcan-mercado-de-grandes-superficies/?_sm_au_=iHVN6Q47F8sRqsLP
dc.sourceBernal, J. A. (Noviembre de 2010). Hard discount retail opportunities in Colombia: an approximation to French and European hard discount retailing and consumer behavior . Obtenido de Repositorio CESA: https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/421/TG00612.pdf?sequence=5&isAllowed=y
dc.sourceChocontá, F. (junio de 2017). Impacto del modelo de tiendas Hard Discount en Colombia. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16621/1/ChocontaBelloFernandoAlexander2017.pdf?_sm_au_=iHVN6Q47F8sRqsLP
dc.sourceDe los Reyes, J. D., & Salazar, E. (enero-diciembre 2017). El Discount y sus efectos en la economía de mercado . Liderazgo Estratégico Vol. 7 No. 1.
dc.sourceDinero.com. (4 de Noviembre de 2017). Obtenido de Ara, D1 y Justo & Bueno generan revolcón en el comercio: https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/d1-justo-y-bueno-ara-mercado-de-tiendas-de-descuento/243921
dc.sourceElespectador.com. (28 de Junio de 2018). Los hogares triplicaron su gasto en las tiendas de descuento. Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/los-hogares-triplicaron-su-gasto-en-las-tiendas-de-descuento-articulo-797194?_sm_au_=iHVN6Q47F8sRqsLP
dc.sourceFenalco. (2016). Informe Económico y de Gestión: Sector Nacional Grandes Superficies y Almacenes de Cadena. Bogotá.
dc.sourceFenalco. (2017). Informe de Gestión 2017: Hacia el Nuevo Comercio. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1o3IJlJjw3mSStT-A-HSczYHvO1ChajST/view
dc.sourceGuerrero, O., & Alcántara, R. (2016). Sesión de grupos (Focus Group) en cámara de Gessell. Obtenido de Repositorio Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icea/article/view/239/235?_sm_au_=iHVN6Q47F8sRqsLP
dc.sourceIvankovich Guillén, C., & Araya Quesada, Y. (2011). Focus groups: Técnica de investigación cualitativa en investigación de mercados. Ciencias Económicas 29-No. 1, 545-554.
dc.sourceKantar Worldpanel. (2015). Brand Footprint 2015: Las marcas de consumo más elegidas del mundo. Obtenido de https://es.kantar.com/media/1027961/rdp_brand_footprint_2015_def_imprimir.pdf
dc.sourceLarepublica.co. (9 de octubre de 2015). El negocio de detergentes mueve alrededor de $1,2 billones en el país. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/el-negocio-de-detergentes-mueve-alrededor-de-12-billones-en-el-pais-2310291}
dc.sourceLarepublica.co. (2 de octubre de 2017). Locales de D1, Ara y Justo & Bueno cada vez le compiten más a las grandes plataformas e incluso a las tiendas de barrio. Obtenido de https://www.larepublica.co/consumo/cada-vez-aumenta-la-intensidad-del-mercado-hecho-en-las-tiendas-hard-discount-2554078
dc.sourceLarepublica.co. (28 de mayo de 2018). Las ventas de D1, Ara y Justo & Bueno son 6,5% del retail. Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/las-empresas-mas-grandes-de-2017/los-53-billones-que-vendieron-d1-ara-y-justo-bueno-son-65-del-retail-2731829
dc.sourceLarepublica.co. (27 de Marzo de 2018). Ocho de cada 10 hogares colombianos compran en hard discount. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/ocho-de-cada-10-hogares-colombianos-compran-en-las-tiendas-de-hard-discount-2705843?_sm_au_=iHVN6Q47F8sRqsLP
dc.sourceMartín, V. (2001). Los establecimientos de descuento en el entorno distributivo actual. ESIC Market, 169-182.
dc.sourceMartinez Rodriguez, J. (2011). Métodos de Investigación Cualitativa. Silogismo Publicación semestral, Julio – Diciembre 2011. Obtenido de http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdf
dc.sourceMejia, C., & Restrepo, H. (junio de 2013). Tendencias Actuales de Comercio Minorista - Retail en Colombia. Obtenido de Repositorio Institución Universitaria Esumer: http://repositorio.esumer.edu.co/bitstream/ESUMER/1005/1/Tendencias%20actuales%20del%20mercado%20minorista%20-%20retail%20en%20Colombia.pdf
dc.sourceObservatorio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Bogotá. (30 de agosto de 2018). Observatorio de Desarrollo Económico. Obtenido de El primer semestre de 2018 cierra en positivo el comercio minorista en Bogotá: http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/base/lectorpublic.php?id=1215#sthash.FzK7K3xS.dpbs
dc.sourcePortafolio.co. (7 de Septiembre de 2017). Ranking de las marcas más valiosas. Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/ranking-de-las-marcas-mas-valiosas-509438
dc.sourceSemana.com. (21 de Enero de 2017). La revolución de las tiendas de descuento. Obtenido de https://www.semana.com/economia/articulo/tiendas-de-descuento-en-colombia/512954
dc.sourceSilva, H. (2011). Comportamiento de las superficies de retail en Colombia. Revista científica Pensamiento y Gestión, http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/2246/4998?_sm_au_=iHVN6Q47F8sRqsLP.
dc.sourceThe Nielsen Company. (Noviembre de 2015). 6 tendencias del retail en América Latina. Obtenido de nielsen.com: https://www.nielsen.com/content/dam/nielsenglobal/co/docs/Reports/2016/6%20Tendencias%20del%20Retail%20en%20América%20Latina.pdf
dc.sourceThe Nielsen Company. (16 de Mayo de 2016). Así son los hábitos de limpieza en los hogares colombianos. Obtenido de https://www.nielsen.com/co/es/insights/news/2016/Asi-son-los-habitos-de-limpieza-en-los-hogares-colombianos.html
dc.sourceVarela, L., & Suarez, T. (2010). Determinación del perfil del cliente de la Eco Bola en la Ciudad de Bogotá. Obtenido de Repositorio Universidad Javeriana: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis290.pdf?_sm_au_=iHVN6Q47F8sRqsLP
dc.subjectRetail
dc.subjectHard Discounts
dc.subjectDetergentes
dc.subjectGrandes superficies
dc.subjectSupermercados de cadena
dc.subjectDiscounters
dc.subjectTiendas de descuento
dc.subjectCadenas de supermercados
dc.subjectTrade Marketing
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.titleCambios en los comportamientos de compra para 2017 y 2018 de los estudiantes universitarios de estratos altos de Bogotá para la categoría de detergentes en polvo a raíz del ingreso de discounters en Colombia
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución