dc.contributorDelgado Barrios, Luis Antonio
dc.creatorCárdenas Martínez, Sara Lucía
dc.creatorMoreno Medina, Lizeth Paola
dc.date.accessioned2014-08-05T23:29:25Z
dc.date.available2014-08-05T23:29:25Z
dc.date.created2014-08-05T23:29:25Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8759
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_8759
dc.description.abstractThis document shows the study of two Colombian companies which wants to establish the processes in which the performance shown (in the supply chain) by companies is high. In order to make this study, we take into account data such as the Balance Sheet and Income Statement of both companies, we also use the SCOR ® model V.10. and certain metrics. Based on these results we expected to carry out a BENCHMARKING in order to establish what are those competitive processes and weaknesses of each one of the companies, so with this information they can determinate which processes need some improvements in order to increase their productivity. This thesis aims to be a benchmark for the Colombian business environment and a useful tool to evaluate the way in which organizations are developing themselves, and how processes could be useful in order to achieve high performance.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherAdministración en Logística y Producción
dc.publisherFacultad de Administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.sourceAcosta de Valencia, Zenaida Maria. «Regulación de los servicios de transporte en Colombia y.» Departamento Nacional de Planeación. 23 de 08 de 2004. https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DEE/Archivos_Economia/265.pdf (último acceso: 02 de 2014).
dc.sourceANDI. COLOMBIA: BALANCE 2013 Y PERSPECTIVAS 2014. BOGOTÁ, 2013.
dc.sourceCALDERON, José Luis, y Francisco Cruz LARIO. «Análisis del modelo SCOR para la Gestión de la Cadena de Suministro.» IX Congreso de Ingeniería de Organización. 09 de 09 de 2005. http://www.adingor.es/Documentacion/CIO/cio2005/items/ponencias/41.pdf (último acceso: 2013).
dc.sourceCOLCIENCIAS. «Colombia ganó ocho posiciones en innovación según el índice de competitividad del FEM.» Colciencias, Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. 14 de 09 de 2013. http://www.colciencias.gov.co/noticias/colombia-gan-ocho-posiciones-en-innovaci-n-seg-n-el-ndice-de-competitividad-del-fem (último acceso: 10 de 2013).
dc.sourceCOLFECAR. «Balance Sectorial Tercer Trimestre 2013.» El Container, Noviembre de 2013: 8-27.
dc.sourceDANE. «PRODUCTO INTERNO BRUTO ♦ Primer trimestre de 2013 - Base 2005.» DANE. 20 de Junio de 2013. http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bolet_PIB_Itrim13.pdf.
dc.sourceDNP, Dirección Nacional de Planeación. «POLÍTICA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.» Documento CONPES 3527. 23 de 06 de 2008. https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/Conpes/3527.pdf (último acceso: 07 de 2013).
dc.sourceHoeksema, Adam. Projection Hub. 29 de 05 de 2012. http://blog.projectionhub.com/what-is-cost-of-goods-sold-for-a-service-business/ (último acceso: 07 de 06 de 2014).
dc.sourceMejía, Carlos Alberto. «El Bechmarking Competitivo.» Documentos Planning. 10 de 2001. http://www.planning.com.co/bd/archivos/Octubre2001.pdf (último acceso: 2013).
dc.sourceMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. MinCIT (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo). s.f. http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=14894 (último acceso: 07 de 2013).
dc.sourceMINISTERIO DE TRANSPORTE. DIAGNÓSTICO DEL TRANSPORTE. BOGOTÁ, 2011.
dc.sourcePerez, Jaime, y Seoane De Z. «El sector industrial colombiano necesita innovar.» El Colombiano. 29 de 04 de 2013. http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/el_sector_industrial_colombiano_necesita_innovar/el_sector_industrial_colombiano_necesita_innovar.asp (último acceso: 07 de 2013).
dc.sourceRedacción Especiales, El Espectador. El Espectador. 18 de Junio de 2010. http://www.elespectador.com/articulo-209248-tecnologia-transporte (último acceso: 27 de 11 de 2013).
dc.sourceRogers, Karen. Small Business. s.f. http://smallbusiness.chron.com/direct-indirect-cogs-service-industry-75032.html (último acceso: 07 de 06 de 2014).
dc.sourceSectorial. Factor dinero. 11 de 05 de 2012. http://www.factordinero.com/de-interes/231-informe-sectorial-transporte-terrestre-de-carga.html (último acceso: 03 de 05 de 2014).
dc.sourceSpendolini, Michael. «Benchmarking.» En Benchmarking, de Michael Spendolini, 15. Norma, 2005.
dc.sourceSupply Chain Council. El Modelo SCOR - Supply Chain Council. 2010. https://supply-chain.org/f/El%20Modelo%20SCOR%20y%20el%20Supply%20Chain%20Council%201Sep10_0.pdf (último acceso: 2013).
dc.sourceThe Supply Chain Council Inc. SUPPLY CHAIN OPERATIONS REFERENCE MODEL VERSION 10.0. UNITED STATES OF AMERICA, 2010.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectBenchmarking
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectDesempeño superior
dc.subjectMejoramiento
dc.subjectMétricas
dc.subjectSCOR
dc.titleBenchmarking en los procesos logísticos y empresariales, bajo los estándares del modelo SCOR
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución